Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Presentarán libro Ahí le dejo la gloria en la FIL Lima 2013

Grupo Planeta
Grupo Planeta

El periodista colombiano Mauricio Vargas Linares reconstruye el único encuentro entre ambos personajes en un ambiente cargado de intrigas y espionaje

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Grupo Planeta presenta una novela fascinante que recrea lo que sólo Bolívar y San Martín supieron qué ocurrió en la célebre entrevista en Guayaquil a fines de 1822.

Mauricio Vargas reconstruyó este episodio sobre la base de documentos sobre la reunión de siete horas entre San Martín y Bolívar. Sin embargo, el autor llenó algunas omisiones históricas con ficción.

Como menciona el autor en una entrevista a RCN, en esta novela, encontramos a un Simón Bolívar encaminado hacia la gloria y a un José de San Martín en pleno descenso político. Por ello, cuando ambos libertadores se cruzan, San Martín le dice a Bolívar: “Ahí le dejo la gloria”.

El autor presentará su libro en la XVIII Feria Internacional del Libro de Lima 2013

Mauricio Vargas Linares (Bogotá, 1961) es periodista y escritor. A los dieciocho años ya trabajaba en una sala de redacción, la de El Heraldo de Barranquilla. En 1982 viajó a Europa, donde fue periodista visitante de los periódicos Libération de París y El País de Madrid, así como redactor y presentador del servicio latinoamericano de noticias de Radio Francia Internacional.

Fue jefe de redacción y director de la revista Semana. En 1990 se vinculó al gobierno del presidente César Gaviria y en 1992 asumió el Ministerio de Comunicaciones. Desde 199 hasta 2007 se desempeño como director de la revista Cambio. Hoy es columnista semanal del diario El Tiempo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA