Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

San Isidro en technicolor desde esta semana

Difusi
Difusi

Exposición del artista plástico Miguel Angel Velit en el CC. El Olivar, del 7 al 24 de setiembre del 2011

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Continuando con nuestras actividades en las artes plásticas para el mes de septiembre, el Centro Cultural El Olivar de la Municipalidad de San Isidro inaugura “San Isidro en Technicolor”, una propuesta pictórica del destacado artista plástico Miguel Angel Velit quien inaugura el martes 6 de septiembre a las 7:30 p.m. en esas instalaciones. El ingreso es libre. Se podrá visitar la exposición a partir del miércoles 7,  de lunes a sábados de 10 a.m. a 8 p.m.

La evolución urbanística de San Isidro, ha llevado a Miguel Ángel Velit a crear la unidad visual que integra en sus obras, para lograr cartografías de un estilo expresionista abstracto, utilizando el color como forma en superficies de planos y texturas.

Se trata del punto de articulación, no solo por la imagen, sino por la familiaridad del artista con su distrito, debido a que Velit desde muy niño recorría los parques, calles y barrios sanisidrinos con su block de dibujos. Esto le permitió observar el avance de la urbe.

Es a través del análisis y de las aplicaciones pictóricas y escultóricas, que el artista configura un paisaje genérico de esta ciudad y gracias al desarrollo arquitectónico de la metrópoli, recicla materiales de fierro para implantar un mapa gigante patafísico de esta localidad. Miguel Ángel Velit se traslada y nos transporta al pasado, presente y futuro con una muestra bastante particular: San Isidro en Technicolor.

Miguel Ángel Velit (Lima, 1962) ha ido evolucionando en varias etapas en los últimos 12 años de su trayectoria artística fructífera, desde el estudio de la síntesis de formas Inka y los símbolos, formado por "Totems" o senderos de madera y mármol, para el estudio de la los planetas y los fenómenos del espacio, que transforma los sueños a los planos y de dibujos y esculturas. Con diversos premios y menciones, el artista ha sido parte de importantes Bienales y posee una gama de colecciones en escultura.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA