Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Walter Lingán publica su nuevo libro 'Mamá Angélica', símbolo de las víctimas de desapariciones forzadas

La obra presenta la historia de Angélica Mendoza, una señora quechuahablante que dedicó su vida a la defensa de los derechos humanos y a la búsqueda de los desaparecidos en la época más violenta del país.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 02:48
Walter Lingán anunció la presentación de su nuevo libro 'Mamá Angelica'.
Walter Lingán anunció la presentación de su nuevo libro 'Mamá Angelica'. | Fuente: Instagram

El escritor peruano, Walter Lingán, anunció la presentación de su libro Mamá Angélica, obra que presenta la historia de Angélica Mendoza, quien se convirtió en un símbolo de valentía y lucha por los derechos humanos durante la época más violenta del país, especialmente en Ayacucho.

En una entrevista con el programa Ampliación de Noticias de RPP, el autor compartió el motivo que lo impulsó a escribir esta biografía, destacando el impactante relato de la protagonista.

"Una madrugada irrumpen los militares a su casa, arrancan de sus brazos a su hijo y lo desaparecen, nunca más lo volvió a ver. Ella luchó más de 30 años buscándolo", comentó.

"Testimonio de primera mano"

Lingán conoció a Angélica Mendoza en Alemania, a finales de los años 80, cuando fue invitada por el mismo presidente Richard von Weizsäcker para que brinde su testimonio de lucha contra la injusticia y la desigualdad.

"Le hice una pequeña entrevista. Pensé que un testimonio de primera mano iba a tener importancia y lo mandé al periódico El País, pero nunca me contestaron o me hiceron caso. Ahí surge la primera idea de escribir la historia de esta señora quechuahablante, que desafió a todo un aparato militar y al Estado mismo para hallar a su hijo", expresó Walter Lingán.

El caso de Angélica Mendoza inspiró la formación de la Asociación Nacional de Familiares de Secuestrados, Detenidos y Desaparecidos del Perú (ANFASEP), una organización fundada en 1983 que brinda apoyo a familiares de desaparecidos y a personas que han sido afectadas por la violencia.

El libro Mamá Angélica será presentado este 7 de marzo en la librería Casatomada del distrito limeño de San Isidro, donde expertos y colegas del autor harán comentarios acerca de esta publicación.

Te recomendamos

RPP en YouTube

La voz de todo el Perú.

¡Suscríbete gratis
Podcast recomendado

Cuatro periodistas fanáticos de la televisión, el cine y la cultura popular se juntan para hablar de todo eso y un poco más. Aquí no hacemos reseñas, sino que te contamos lo que las series de TV y las películas nos hacen sentir.

Entendí esa referencia | podcast
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA