Buscar

Entre lo clásico y lo transgresor: Glenn Martens imprime su estilo lúdico en nueva colaboración

El diseñador belga reinterpreta las prendas cotidianas en piezas avant-garde.
El diseñador belga reinterpreta las prendas cotidianas en piezas avant-garde. | Fuente: H&M

El diseñador belga se unió a H&M para crear una colección para hombres y mujeres que invita a explorar nuevas siluetas, proporciones y formas de expresión. RPP participó en la conferencia de prensa internacional.

Desde su natal Brujas, Bélgica, hasta los talleres de grandes casas de moda, su camino ha sido tan audaz como su estilo. Formado en la Escuela de Arquitectura Sint-Lucas, dio sus primeros pasos junto a Jean Paul Gaultier y hoy, tras liderar Y/Project y Diesel, dirige Maison Margiela. Glenn Martens (1983) sorprende y encanta por su trabajo artesanal, su mirada disruptiva y su capacidad de contar historias con cada pieza que realiza. Por eso, la noticia de su colaboración con el retail sueco H&M confirmó que es el diseñador del momento y que todo amante de la moda desea tener una pieza de lujo accesible con su sello creativo.

“Creo que vimos algo muy especial en Glenn, algo que no se había visto antes: era fresco, joven, innovador y un poco loco —raro en el buen sentido— y, al mismo tiempo, realmente hermoso. Se podía apreciar la artesanía y la reflexión que había detrás”, comenta Ann-Sofie Johansson, directora de diseño y asesora creativa de H&M, en conferencia de prensa.

Glenn Martens y Ann-Sofie Johansson comenzaron esta colaboración hace un año y medio.

Glenn Martens y Ann-Sofie Johansson comenzaron esta colaboración hace un año y medio.Fuente: H&M

La colección H&M Glenn Martens comenzó a gestarse hace más de un año y medio. El diseñador se sumergió en el archivo del retail sueco para comprender los hábitos de consumo de sus clientes y descubrir qué piezas eran las más solicitadas, con el fin de reimaginarlas. El resultado son siluetas que invitan a soñar, accesorios de aire surrealista y nuevas proporciones que exploran otras formas de expresión. Todas estarán disponibles en la tienda H&M del Jockey Plaza a partir del 30 de octubre.

Te recomendamos

Glenn Martens y su búsqueda por democratizar la moda

Pantalones con vuelos y remangados, vestidos de tirantes transparentes, faldas estampadas, maxi botas y bolsos escultóricos que cambian de forma. Todas estas piezas avant-garde desafían lo convencional y conforman la nueva colaboración del diseñador belga. “Veo la colección como una gran familia de prendas, todas con múltiples propósitos y puntos de partida. Cada una tiene diferentes personalidades en distintos momentos: formales, informales, llamativas, discretas, transgresoras, clásicas y pueden ser combinadas de muchas formas”, afirma Martens.

La colección con H&M representa una oportunidad para acceder a diseños complejos que antes solo podían adquirir unos cuantos. Martens nos acerca a ellos al apostar por la democratización de la moda.

Esta colaboración incluye prendas para hombres y mujeres.
Esta colaboración incluye prendas para hombres y mujeres. | Fuente: H&M

“Todo está profundamente ligado al capítulo más importante de mi vida: mi etapa como director creativo de Y/Project. Y/Project era una marca muy pequeña que relancé en 2012 y que dejé en 2024, básicamente el pasado septiembre. Durante todo ese tiempo desarrollé mi propio pensamiento y lenguaje de diseño. Y/Project ha estado “durmiendo” desde mi salida —ya no está operando—, así que sentí que, en lugar de dejar que desapareciera, era lógico celebrarla y darle una nueva vida. Veo esta colección, en parte, como una oportunidad de dar una segunda vida a esas explosiones creativas, en una nueva forma, para que todos puedan divertirse y disfrutarlas: no solo unos pocos privilegiados, sino también todas esas personas que antes no podían acceder a Y/Project”, reflexiona el creativo.

Glenn Martens en las pruebas finales de sus piezas.
Glenn Martens en las pruebas finales de sus piezas. | Fuente: H&M

La inspiración se encuentra en lo cotidiano

Glenn Martens admite que no tiene tiempo de ir al cine o a conciertos. “Normalmente trabajo seis o siete días a la semana, y cuando no lo hago, estoy en el campo con mi perro, mis amigos, cocinando o comiendo”, admite al reconoce que su inspiración proviene de un acto tan cotidiano como tomar el metro rumbo a las oficinas de Margiela.

“Esos pequeños trayectos son muy especiales para mí: son mi momento fuera de la burbuja laboral. Me encanta ver a personas de todas partes, haciendo cosas distintas, compartiendo un mismo espacio. Eso me emociona, porque puedo observar cómo la ropa influye en quien la lleva: cómo un tacón hace que alguien se sienta más elegante, o cómo unas zapatillas le dan más seguridad. La ropa tiene un impacto muy fuerte en la persona, así que el metro se ha convertido en mi momento de estudio”, confiesa.

Glenn Martens nos invita a abrir los ojos, apreciar lo cotidiano y transformarlo en arte: uno para vestir y expresar quiénes somos.

Mi Novela Favorita

La Odisea

“La Odisea” cierra el podcast “Mi novela favorita”. Es un poema épico griego atribuido a Homero, un personaje que pertenece más al mito que a la historia. Pese a ello su figura ha sobrevivido 4 mil años como el autor de La Ilíada y La Odisea, los dos poemas épicos que inician la literatura universal. El último, también conocido como Ulises (Odiseo), transcurre en los tiempos de los dioses y narra la gesta de nuestro protagonista en su vuelta a Ítaca y todas las pruebas que tiene que superar. Con Ricardo Velásquez, Samuel Dávalos y Katiuska Valencia. Adaptación de Mariana Gonzales Gavilano y dirección de Alonso Alegría.

Mi Novela Favorita
Mi Novela Favorita
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA