Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Jefe del IGP: “No podemos predecir el momento exacto de un sismo, pero sí anticiparnos a sus consecuencias”

Hernando Tavera presidió la ponencia ‘Perú, país de sismos: ¿estamos preparados?’.
Hernando Tavera presidió la ponencia ‘Perú, país de sismos: ¿estamos preparados?’. | Fuente: Difusión

Durante una presentación en la FIL Lima 2025, Hernando Tavera advirtió que “la amenaza sísmica en el Perú es real y permanente”.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El pasado 15 de junio Lima y Callao fueron remecidos por un sismo de magnitud 6.1, que no solo dejó pánico en la población, sino que tuvo el trágico saldo de una persona fallecida, varios heridos y reportes de daños materiales en distintas infraestructuras.

La ocurrencia de este fuerte remezón puso sobre la mesa el debate en torno a la necesidad de estar preparado ante este tipo de fenómenos, que lamentablemente no se pueden predecir.

Esta semana, en el marco de la FIL Lima 2025, el jefe del Instituto Geofísico del Perú (IGP), Hernando Tavera, participó en una ponencia, en la que hizo un llamado a la ciudadanía a construir en suelos seguros y con criterios técnicos, para reducir el riesgo sísmico.

“La amenaza sísmica en el Perú es real y permanente. No podemos evitar los sismos, pero sí podemos prepararnos. Construir de manera segura, respetando las normas técnicas y evitando zonas de alto riesgo, es una decisión que salva vidas”, advirtió.

Hernando Tavera en la FIL Lima 2025. | Fuente: Difusión

Perú, ubicado en una de las regiones más sísmicas del mundo

El funcionario recordó que el Perú se encuentra en una de las regiones sísmicamente más activas del mundo, por lo que fenómenos como los del pasado 15 de junio pueden repetirse, hasta con una mayor magnitud.

“No podemos predecir el momento exacto de un sismo, pero sí podemos anticiparnos a sus consecuencias si fortalecemos nuestra cultura de prevención”, señaló.

Cabe mencionar que Hernando Tavera es autor de cuentos didácticos que buscan acercar el conocimiento sobre el riesgo sísmico a niños y jóvenes. Entre ellos, destacan El sueño de un terremotito, Tres amigos y el terremotito, El niño de plástico y Recuerdos de mi visita al señor.

Te recomendamos

Mi Novela Favorita

La Odisea

“La Odisea” cierra el podcast “Mi novela favorita”. Es un poema épico griego atribuido a Homero, un personaje que pertenece más al mito que a la historia. Pese a ello su figura ha sobrevivido 4 mil años como el autor de La Ilíada y La Odisea, los dos poemas épicos que inician la literatura universal. El último, también conocido como Ulises (Odiseo), transcurre en los tiempos de los dioses y narra la gesta de nuestro protagonista en su vuelta a Ítaca y todas las pruebas que tiene que superar. Con Ricardo Velásquez, Samuel Dávalos y Katiuska Valencia. Adaptación de Mariana Gonzales Gavilano y dirección de Alonso Alegría.

Mi Novela Favorita
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Cultura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA