Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

"La Receta de Gastón": El milenario arte de preparar una pachamanca

Gastón Acurio compartió la receta y su secreto para preparar una milenaria Pachamanca a la Olla.
Gastón Acurio compartió la receta y su secreto para preparar una milenaria Pachamanca a la Olla. | Fuente: RPP

Gastón Acurio nos lleva de la tierra a la olla con uno de los platos ancestrales de nuestra cultura culinaria. Hoy, en 'La receta de Gastón' conoce cómo preparar una pachamanca a la olla.

Descubre el canal de podcast de La cocina de Gastón en RPP Player.

La Pachamanca es una de las pruebas de que en nuestro país se pueden sacar sabores exquisitos de donde sea, incluso de la tierra. Este plato nacido en el Ande es uno de los tradicionales, místicos y milenarios, pues su preparación se convierte en un ritual. Por eso, en una edición de "La receta de Gastón", el chef Gastón Acurio nos enseña sus bondades y el misticismo alrededor de su preparación.

"Este platillo milenario contiene un gran valor nutricional porque en su elaboración se emplean productos agrícolas andinos como la papa, habas, camote, yuca; e incluye diversidad de carnes como res, cabrito, pollo, cerdo, entre otros. Previene el envejecimiento celular por el valor de antioxidantes que se encuentran en las hierbas de huacatay, culantro, chincho, y en las semillas y ajíes", señaló la nutricionista Pamela Blas.

 

RECETA DE LA PACHAMANCA A LA OLLA

- Cortar 1 pollo entero y un kilo de panceta de cerdo en cuatro trozos. Dejar macerar las carnes durante toda la mañana en 1 taza de ají panca licuado, otra de ají amarillo licuado, una taza de vinagre, sal, pimienta, comino, 1 cucharada de ajo molido, 1/2 taa de culantro, perejil, huacatay y hierbabuena. Todo licuado.

- En una olla grande, de preferencia de barrio o fierro, colocar una base de hojas de plátano. Agregar la panceta, el pollo, 4 papas huayro, 4 papas nativas, 4 camotes, 4 ocas, 4 mashuas y 1 choclo.

- Bañar el contenido de la olla con el macerado de las carnes y 1/2 taza de agua. Cubrir con más hojas de plátano y tapar la olla.

- Dejar cocer por unos 45 minutos a fuego suave, o en el horno a fuego medio. Pasado ese tiempo, la Pachamanca estará lista. Servir en la mesa en su propia olla, acompañado de 5 salsas: la de carretilla, la huancaína antigua, la huancaína clásica, la de huacatay y la de ocopa.

EL SECRETO DE GASTÓN

También puede añadir a la olla un buen trozo de queso andino, envuelto en una panca de choclo, unos tamalitos o humitas y porque no, otro tipo de carnes como cordero, cabrito, cuy, en la pachamanca a la olla, todo vale. Bueno, casi todo. 

Tags

Lo último en Más Cultura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA