Una serie de artículos pertenecientes al imperio incaico y las culturas preincaicas podrían haber sido afectadas por el fuego que consumió el emblemático museo brasileño, el último 02 de septiembre.













El domingo 02 de septiembre, Brasil vio cómo el fuego consumía el emblemático Museo Nacional de Río de Janeiro, el cuál es considerado uno de los más antiguos de su país. Además, este recinto albergaba más de 20 millones de invaluables piezas históricas.
En su amplia lista, existía una colección de piezas partenecientes pertenecientes a la historia de nuestro país. Elementos ligados a las culturas Chancay, Chimú, Inca, Moche y Lambayeque, que también podrían haberse visto afectadas por el fuego.
En su página oficial, se puede observar que entre estas piezas se encontraban céramicos, telares, heramientas y otro tipo de artículos peruanos, pertenecientes a su sala de Arqueologia Precolombina.
Incluso, existe el registro de una momia aymara, hallada en el Lago Titicaca. De momento no se ha confirmado si alguna de estas piezas ha logrado ser rescatada del siniestro.
El Museo Nacional de Río de Janeiro registra una de las colecciones más grandes de la historia precolombina Latinoamericana. Razón por la que la tragedia ha conmocionado a muchos países de la región.
Comparte esta noticia