Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

"Los elefantes": Radiografía de una familia "disfuncional"

Ambientada en los ochenta,

Ambientada en los ochenta, "Los elefantes" habla sobre la construcción de los vínculos familiares, la libertad y el concepto de normalidad. Fuente:

A Eugenia, Perelman, Rengifo y W solo los une el hecho que son familia. "Los elefantes", ganadora del Festival Sala de Parto 2017, es protagonizada por Denise Arregui, Javier Valdés, Claret Quea y Tadeo Congrains.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Eugenia, Perelman, Rengifo y W son familia y eso (básicamente) es lo único que los une. Cada uno vive en su propio mundo: la madre obsesionada con cartas ajenas, el padre ocultando un secreto, el hijo mayor con sus problemas de comportamiento y el menor enfocado en elegir en qué universidad extranjera seguir su posgrado. Entre cuatro personajes tan distintos, el vínculo familiar es su único hilo en común; pero esto se quiebra en la obra "Los elefantes", que se presenta en Amaru Casa Cultural.

A Ronnie Farfán ─dramaturgo y director del montaje que ganó el Festival Sala de Parto 2017─ le interesaba explorar estos vínculos y, para ello, creó una familia "disfuncional" que sufre una crisis: el inminente divorcio de los padres. 

"Me gustaba que una anécdota tan simple como un divorcio pudiera llevarme a explorar cómo se construyen los vínculos familiares", comenta Farfán sobre "Los elefantes", la primera obra que terminó de escribir. "Mientras que la idea de salvar a la familia, a toda costa, pone en cuestión una serie de valores como la libertad y el concepto de normalidad. Son preguntas que siempre me han quedado en la mente. ¿Cuáles son las familias "funcionales"? Espero que el público me ayude a responderlo", agrega sobre la comedia dramática.

"Los elefantes" se presenta en Amaru Casa Cultural (Barranco) hasta el 21 de julio.Fuente:

Ronnie Farfán, abogado de profesión, decidió ponerse detrás del montaje que está protagonizado por Denise Arregui, Javier Valdés, Claret Quea y Tadeo Congrains. "Quería dirigir porque creo que el proceso de escritura termina en escena", sostiene. Su vínculo con el teatro está unido al de la literatura: "creo que, en algún momento, el lector apasionado da paso a querer escribir. Vivo con un pie en la realidad y otro en la imaginación felizmente". Nuevas historias vienen en camino.

MAS INFORMACIÓN

Temporada: Hasta el 21 de julio, de jueves a domingo 8 p.m.
Lugar: Amaru Casa Cultural. Jr. Sucre 317, Barranco.
Entradas: S/.50 (general) y S/.30 (estudiantes y jubilados) en Teleticket y en la boletería de la casa cultural antes de la función.

Video recomendado

Tags

Más sobre Teatro

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA