Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP78 | INFORME | La Carta Democrática Interamericana: un recurso para proteger la democracia peruana a nivel internacional
EP 78 • 03:14
Informes RPP
Empresas públicas en rojo, ¿es la privatización la salida para salvarlas?
EP 1140 • 03:57
Por la causa
EP32 | Agricultura inteligente: ¡Sembrando para el futuro!
EP 32 • 10:31

630 mineros de Doe Run Perú levantan huelga en La Oroya

Difusi
Difusi

Las reuniones entre los mineros y el ministerio se iniciaron hoy y serán retomadas el próximo lunes 1 de marzo manifestó, Luis Castillo, líder sindical.

Los cerca de 630 trabajadores de la mina Cobriza de Doe Run Perú, que este viernes iniciaron una huelga indefinida, decidieron hoy levantar dicha medida, confirmaron a Efe fuentes sindicales.

El secretario general de la Federación Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Siderúrgicos del Perú, Luis Castillo, informó que hoy se iniciaron las negociaciones con el ministerio de Trabajo peruano, por lo que se decidió no continuar con la huelga.

La acción sindical se inició ayer debido al "incumplimiento de un convenio colectivo de varios puntos y por un reconocimiento económico, dado que ellos han trabajado todo el año", señaló el líder sindical.

A raíz de la crisis financiera mundial, la empresa Doe Run Perú, de capital estadounidense, redujo el año pasado sus operaciones al mínimo aduciendo que no tenía recursos suficientes, después de que se le suspendiera un crédito de un conjunto de bancos extranjeros.

La empresa además ha sido expulsada de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) por su falta de voluntad para completar su Programa de adecuación ambiental (PAMA), un compromiso que ha avanzado desde 2006 en poco más del 50 por ciento y aún falta una inversión de 160 millones de dólares para finalizarlo.

Doe Run Perú opera el Complejo Metalúrgico de La Oroya desde 1997, y la mina Cobriza, en Huancavelica, desde 1998, produce plomo, zinc, cobre, plata y oro, además de subproductos como el ácido sulfúrico y el indio.

Por otro lado, los trabajadores de la Compañía Minera Buenaventura, que ayer también anunciaron el inicio de una huelga a partir del 4 de marzo, reiniciaron hoy el diálogo con sus empleadores.

La propia Buenaventura señaló en un comunicado de prensa que la huelga convocada por sus trabajadores ha sido declarada improcedente por el ministerio de Trabajo y aseguró que la acusación de que la minera no es transparente sobre sus estados financieros es errónea ya que éstos están publicados y son información pública.

Perú ocupa el segundo lugar como productor mundial de zinc y cobre, el primero en plata y el sexto en oro, además del cuarto lugar en plomo y el tercero en estaño.

En 2009, Perú exportó metales, principalmente oro y cobre, por un valor de 16.361 millones de dólares, monto que representó el 60,9 por ciento de todas las exportaciones del país en ese período.

EFE

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA