Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

A partir del 1 de junio, Machu Picchu recibirá más de 5 mil visitantes, ¿De qué se trata?

x
x

Este aforo solo regirá durante la temporada alta de visitas para el 2024 que comprende el periodo del 1 de junio al 15 de octubre de 2024 y del 30 al 31 de diciembre.

El Ministerio de Cultura (Mincul) ha dispuesto que el aforo de ingreso o ciudad inca de Machupicchu se incrementa de 4,500 a un máximo de 5,600 visitantes por día, a través de nuevas rutas durante la temporada alta de visitas. La ministra precisó que con esta nueva directriz Machu Picchu tendrá 10 nuevas rutas de visita habilitadas.

"A partir del primero de junio vamos a tener un nuevo aforo dinámico y van a poder ver en el sistema estos nuevos boletos que se ponen a disposición a partir de esta semana para poder comprar desde el primero de junio hasta el 15 de octubre", indicó en el programa Economía Para Todos.

Para ello, se oficializó la aprobación del “Protocolo para la gestión de visitas a la Llaqta o ciudad Inka de Machu Picchu”, con lo que precisan cuáles son las temporadas altas de visita para acudir a la maravilla del mundo. Además, especifican los aumentos de aforo diario respectivos según la demanda.

Durante la temporada baja de visitantes, la titular del Mincul señaló que las 1000 entradas que se venden aún en machupichu se van a mantener vendiendo en la boletería del centro cultural de machupichu a través de tuboleto.com 

¿En qué consiste el protocolo para el ingreso de 5 mil 600turistas?

El protocolo, aprobado el 7 de mayo, tiene por objetivo establecer las directrices y lineamientos para garantizar la protección y conservación del patrimonio arqueológico, y procurar una experiencia de visita óptima a la llaqta o ciudad Inka de Machu Picchu, durante los meses de temporada alta de visitantes.

Con su aprobación, el Mincul, a través de su Dirección Descentralizada de Cultura en Cusco, aseguró que coordinará con entidades públicas y privadas involucradas en la gestión Machu Picchu, “implementará una serie de medidas excepcionales para garantizar la conservación del patrimonio arqueológico”.



Marginal

MARGINAL | 197 | Lo que podría salir mal

En el Perú tenemos gobernantes que constantemente nos quieren hacer creer que somos especiales. Que la teoría económica no se aplica a nosotros, que advertir con respecto a medidas que ya sabemos que perjudican a la gente es ser dogmático, que todo el conocimiento que se generó en otros países es basura, etc. Es como que fuésemos ignorantes con ganas o porque nos gusta ser pobres y buscamos qué hacer para arruinarlo todo. Nunca se vio eso más claro que durante las protestas de inicios del año pasado. -Podcast Marginal, Qué es el dinero (https://rpp.pe/audio/podcast/marginal/marginal-183-que-es-el-dinero-19347) -De sol a sol, Dinero que pierdes un domingo (https://rpp.pe/audio/podcast/de-sol-a-sol/ep32-dinero-que-pierdes-un-domingo-14703)

Marginal
00:00 · 00:00

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA