Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Adex: Empleos asociados a la actividad exportadora crecieron 16.1 %

Exportaciones del sector agroindustrial.
Exportaciones del sector agroindustrial. | Fuente: Andina

Según el gremio, la mayoría de sectores presentaron resultados en azul, principalmente la agroindustria, minería y agro primario

Entre enero y noviembre del 2024, los empleos asociados a las exportaciones –entre directos, indirectos e inducidos– sumaron 3 972 383, una cifra que presenta un incremento de 16.1 % en comparación al mismo periodo del 2023 (3 420 430), informó la Asociación de Exportadores (Adex)

En su informe ‘Impacto de las exportaciones: empleo y PBI - noviembre 2024’, reveló que los puestos de trabajo del sector tradicional (1 596 656) aumentaron en 24.1 % y los no tradicionales (2 375 727) en 11.4 %.

De los 14 rubros, la mayoría tuvo resultados positivos: pesca primaria (102.2%), agro tradicional (40.6%), agroindustria (19.6%), siderometalurgia (19.4%), varios (19.3%), minería (14.7%), químico (8.7%), metalmecánico (1.5%) y confecciones (0.3%). Sin embargo, 5 cerraron en rojo: pesca y acuicultura (-25.4%), minería no metálica (-14.6%), maderas (-14.4%), hidrocarburos (-3.6%) y textil (-2.5%).

Las 3 actividades que alcanzaron un récord histórico de plazas laborales en este lapso fueron la agroindustria (1 709 734), la minería (1 031 718) y la metalmecánica (34 790). Las 2 primeras fueron las más relevantes por su stock.

De acuerdo con Adex, la agroindustria representó el 43 % del total por la mayor demanda de mano de obra para el procesamiento y despachos de superfoods como arándanos, paltas, uvas, espárragos y mangos.

En tanto, la minería concentró el 26% debido al buen comportamiento de los precios de minerales como cobre, oro y cinc, principalmente. Otros rubros, como maderas, confecciones, agricultura primaria y varios, aún no logran sus récords históricos del 2006, 2008, 2011 y 2012, respectivamente.

Respecto a los destinos, el gremio detalló que América del Norte contribuyó con 1 275 071 empleos asociados (32.1 % del total). Le siguió Asia con 1 millón 118 158, Europa con 1 007 108, América Latina con 529 962, África con 26 485 y Oceanía con 15 007.

Regiones

Adex refirió, además, que, exceptuando Lima y Callao, la costa representó el 51.6 % de los puestos ligados al sector exportador entre enero y noviembre del 2024. De las 9 regiones costeras, solo 3 presentaron caídas: Tumbes (-31.6%), Tacna (-11.2%) y Piura (-10.3%).

Por su parte, la zona andina solo generó el 17.5 % de empleos, equivalente a 694 493 en el mencionado periodo. De la misma manera, la zona amazónica, que abarca alrededor del 60 % del territorio nacional, solo impulsó el 3 % con 119 571.

Te recomendamos

Sencillo y al Bolsillo

EP11 | SEGUROS: AHORRA CON ESTOS HACKS FINANCIEROS | MARÍA PAULA GUERRA-GARCÍA EN #SENCILLOYALBOLSILLO

Una persona precavida vale doble y, sin embargo, muchos consideramos el invertir en un seguro un gasto innecesario. En este episodio, María Paula Guerra-García, especialista en el tema, nos acompañará a entender cómo funciona el mundo de los seguros y los reaseguros y por qué es importante proteger nuestra salud, nuestra vida, nuestro capital y nuestro futuro.

Sencillo y al Bolsillo
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA