Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

IPE: exportaciones de harina de pescado crecieron 620 % en el tercer trimestre del 2024

Este importante crecimiento de las exportaciones de harina de pescado son el reflejo del buen desempeño de la pesca industrial de anchoveta en lo que va del año.
Este importante crecimiento de las exportaciones de harina de pescado son el reflejo del buen desempeño de la pesca industrial de anchoveta en lo que va del año. | Fuente: Difusión

Este crecimiento es mayor que el avance de otros productos claves para el país, como el oro (18 %), los agropecuarios (8 %), los químicos (15 %) y los de la minería no metálica (14 %).

¡En crecimiento! El volumen de las exportaciones de harina de pescado creció 620 % en el tercer trimestre del año comparado con similar periodo del año anterior, contribuyendo a la recuperación de los envíos peruanos al exterior, informó el Instituto Peruano de Economía (IPE)

El gerente de Políticas Públicas del IPE, Víctor Fuentes, mencionó que este crecimiento es mayor que el avance de otros productos claves para el país, como el oro (18 %), los agropecuarios (8 %), los químicos (15 %) y los de la minería no metálica (14 %). 

Fuentes indicó que el importante crecimiento de las exportaciones de harina de pescado son el reflejo del buen desempeño de la pesca industrial de anchoveta en lo que va del año.

“La recuperación de las exportaciones ha aportado de forma favorable al dinamismo de la economía en el tercer trimestre del 2024”, explicó el economista tras estimar que el PBI del país cerraría el 2024 con un crecimiento de 3.2 % durante su ponencia sobre perspectivas de la economía peruana. 


Te recomendamos

Segunda temporada de pesca de anchoveta en la zona centro - norte crecería por encima del 70 %

Además, el IPE estimó que la actual segunda temporada de pesca de anchoveta en la zona centro - norte crecería por encima del 70 %, frente al año pasado, si llega al 86 % de avance de la cuota asignada, que es el promedio de capturas de los últimos años. Actualmente, la temporada está por encima del 65 % de la cuota con perspectivas de cumplirse el 100% (2.5 millones de toneladas) en las próximas semanas. 

Cabe recordar que, recientemente, la pesquería peruana de anchoveta obtuvo la certificación “verde” por parte del prestigioso programa Seafood Watch del Monterey Bay Aquarium, de Estados Unidos, que la posiciona entre las pesquerías más responsables con el medio ambiente.

Al respecto, la ONG CeDePesca destacó este reconocimiento internacional, toda vez que la actividad industrial de anchoveta viene cumpliendo con estándares mundiales que aseguran un impacto ambiental mínimo de los ecosistemas marinos.

Te recomendamos

Dólar al Vuelo

Martes 17 de diciembre 2024 | ¿Cuál es el tipo de cambio hoy?

Conoce cuánto cotiza el dólar en Perú hoy, martes 17 de diciembre, al cierre del mercado cambiario y simplifica tu día con información clave en tiempo récord.

Dólar al Vuelo
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA