Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Mincetur proyecta que las exportaciones peruanas superarán los US$ 73 000 millones en 2024

Mincetur: exportaciones superaron los US$60 mil millones en este 2024
Mincetur: exportaciones superaron los US$60 mil millones en este 2024 | Fuente: Andina

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo señaló que, en los primeros diez meses del año, las exportaciones alcanzaron un valor superior a los 60 000 millones de dólares.

El Perú alcanzará un nuevo récord exportador en 2024, al cerrar el año con un valor de envíos superior a los 73 000 millones de dólares, según las estimaciones del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

"En los primeros diez meses del año, las exportaciones superan los 60.000 millones, lo que refleja la demanda y posicionamiento de los productos peruanos en el exterior", señaló en un comunicado.

Según el portafolio, el crecimiento de las exportaciones hasta el mes de octubre se dio más en los sectores pesca, agropecuario y minería metálica. 

Otro dato que reportó el Mincetur es que durante los primeros diez meses de 2024 se registraron 8 991 exportadores, un crecimiento del 4,2 % frente al mismo periodo de 2023. Asimismo, resaltó que el 70 % de estas empresas exportadoras son Mipymes.

"Este crecimiento exportador es alcanzado, en gran medida, por el aumento de las exportaciones regionales, quienes representan el 84 % de las exportaciones totales. Es así que las exportaciones de las regiones del interior del Perú han alcanzado, en el periodo enero - octubre del 2024, los US$ 50 327 millones, 14.3% más que el mismo periodo del 2023", detalló el Mincetur.

Exportaciones de las regiones

Durante este periodo, 18 regiones elevaron sus exportaciones: Huánuco, Ucayali, Puno, Amazonas, Loreto, Áncash, San Martín, Pasco, Tacna, La Libertad, Cajamarca, Ica, Moquegua, Junín, Madre de Dios, Ayacucho, Arequipa y Lambayeque. Además, Puno, Ucayali, Loreto y Amazonas han alcanzado niveles históricos de exportación.

"Este 2024 se continuó con la política de apertura comercial del país, priorizando la generación de oportunidades con Asia. En dicha línea, se suscribió la optimización del TLC con China y un nuevo tratado de libre comercio (TLC) con Hong Kong, así como el anuncio de la conclusión de la negociación de los capítulos con Indonesia, los cuales fueron concretados durante la Semana de Líderes de APEC Perú 2024, el pasado noviembre", añadió la cartera ministerial.

Te recomendamos

El comentario económico del día

¿Cuál es la situación de las mujeres emprendedoras en el Perú?

Hoy, 19 de noviembre, se conmemora el Día de la Mujer Emprendedora, una fecha que destaca la creciente participación femenina en el ámbito empresarial. En este contexto, revisaremos la situación de las mujeres en los negocios, los retos que enfrentan y cómo estos desafíos están directamente relacionados con la autonomía financiera.

El comentario económico del día
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA