Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Aeropuerto de Anta: Desde hoy se reanudan los vuelos comerciales

De 8 horas a 45 minutos se reducirá un vuelo de Lima a Áncash.
De 8 horas a 45 minutos se reducirá un vuelo de Lima a Áncash. | Fuente: Compiosición RPP

A partir de este día, el aeropuerto ubicado en Áncash podrá recibir alrededor a 180 pasajeros, representando un incremento del 40 % de su capacidad.

¡Ya es una realidad! Hoy lunes 1 de julio se inauguró el aeropuerto de Anta, en Áncash, una obra que cuatriplicará la llegada de visitantes a la región. 

En exclusiva para RPP, Evans Avendaño, CEO de Aeropuertos del Perú (ADP), indicó que la inversión del proyecto alcanzó los 16 millones de dólares para acondicionar el aeropuerto y de esta manera, recibir aviones con la capacidad de transportar a 180 pasajeros por viaje.

“Nos costó cerca de 15 millones de dólares rehabilitar la pista para incrementar la resistencia y puede entrar la Airbus A320 (avión comercial), también hicimos una ampliación en la capacidad del terminal pues van a llegar más de 170 personas, para ello se hizo un inversión adicional de 1 millón de dólares”, explicó.

Algunas de las remodelaciones realizadas es la ampliación de la sala de check – in, instalación de dos counters adicionales, ampliación de la sala de embarque, entre otros. “En un mes y medio ya vamos a tener la faja”, precisó. Según Evans, con estos cambios, el aeropuerto incrementó 40 % su capacidad para acoger pasajeros.

Por otro lado, el gobernador regional de Áncash, Koki Noriega, expresó su entusiasmo ante la llega de turistas, que estiman se multiple hasta por 10 veces.

"Llegaban un promedio de 60.000 a 70.000 turistas, entre nacionales y extranjeros al año. Ahora tenemos una proyección de que este 2024 y con el inicio de los vuelos vamos a llegar un promedio de 250.000 a 260.000. Va a ir aumentando entonces vamos a multiplicar por 5 o por 10”, expresó la autoridad a RPP.

Con este nuevo aeropuerto, el gobernador espera la llegada de inversiones privadas en el Callejón de Huaylas y Huaraz. Agregó que están impulsando la llegada de grandes cadenas de hoteles, sobre todo de cinco estrellas, incluso hay "empresas privadas" que están explorando opciones en la zona como Casa Andina.

Marginal

MARGINAL | 204 | Proyectos atascados

Constantemente se insiste en que la minería es el motor del crecimiento peruano. Que bloquear a la economía perjudica a todos los peruanos. Que necesitamos más inversión privada para dar más empleo, para generar más demanda de productos, para exportar más, para recaudar más. Pero ni así. La minería peruana se encuentra bloqueada desde hace más de una década. Ni un solo megaproyecto ha entrado en funcionamiento. En un periodo de recesión, quizás debamos reconsiderar haberle dado la espalda a la minería. - Punto de Encuentro, Agenda Económica (https://www.facebook.com/revistapuntodeencuentro/videos/937714827698500)

Marginal
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA