Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Sabes usar tu seguro médico?
EP 614 • 16:44
Informes RPP
Las huellas que dejaron los papas en el Perú
EP 1303 • 06:58
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37

¿Desde cuándo se podrá viajar a Áncash en avión?

En julio, los vuelos serán 4 días a la semana. A partir de agosto, serán todos los días.
En julio, los vuelos serán 4 días a la semana. A partir de agosto, serán todos los días.

La autoridad regional comentó que la venta de los pasajes ha sido exitosa y hasta octubre están casi copados todos los vuelos.

El gobernador regional de Áncash, Koki Noriega, informó que a partir del primero de julio comenzarán los vuelos comerciales de Lima a Huaraz cuatro días a la semana (lunes, martes, viernes y sábado), lo que dará inicio a las operaciones del Aeropuerto de Anta. Posteriormente, los vuelos serán todos los días. 

"A partir del primero de agosto, van a salir vuelos todos los días. Salen desde Lima a Huaraz a las 7:00 de la mañana, y hay un vuelo de retorno desde Huaraz a Lima a las 8:30 de la mañana. Más o menos el viaje dura 40 minutos", explicó Noriega en Economía para Todos de RPP.

La autoridad comentó que, en conjunto con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, Aeropuertos del Perú y Latam, se empezó a trabajar este proyecto desde hace muchos años. Mencionó que la reparación de del el asfalto ha durado un promedio de 4 o 5 meses, para que puedan entrar los aviones grandes modelo 320.

En ese sentido, destacó que la venta de los pasajes ha sido exitosa y hasta octubre están casi copados todos los vuelos

Marginal

MARGINAL | 195 | ¿Nos estamos empezando a recuperar económicamente?

Distintas razones han hecho que el Perú no solamente entre a una recesión económica, sino que además se entorpezca su recuperación. Gobiernos débiles, un Congreso deficiente, clima que no colabora, etc., han hecho que el aparato productivo peruano se demore en reactivarse, lo que tiene consecuencia para todos nosotros, porque demora la creación de nuevos y mejores empleos. Pese a todo esto, parece que la economía peruana podría comenzar a recuperar. Aquí algunos indicadores al respecto. - Lima Conecta, Recuperación económica (https://www.facebook.com/Limaconecta/videos/3535971830066290/)

Marginal
00:00 · 00:00

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA