Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13

Aeropuerto de Chinchero: El 9 de noviembre se otorgará la licitación del terminal aéreo

El 13 de julio pasado el Estado Peruano resolvió unilateralmente el contrato con el consorcio Kuntur Wasi, antes encargado de la construcción del aeropuerto de Chinchero, en Cusco.
El 13 de julio pasado el Estado Peruano resolvió unilateralmente el contrato con el consorcio Kuntur Wasi, antes encargado de la construcción del aeropuerto de Chinchero, en Cusco. | Fuente: ANDINA

Según el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, Canadá, Francia, Reino Unido, Corea del Sur, EE.UU. y Singapur están interesados en invertir en el Aeropuerto de Chinchero.

La entrega de la buena pro del Aeropuerto Internacional de Chinchero en el Cusco se realizará el viernes 9 noviembre de este año, anunció el gobernador regional de Cusco, Edwin Licona.

Asimismo esta mañana el ministro de Transportes y Comunicaciones, Edmer Trujillo, adelantó que firmas de EE.UU., Canadá, Reino Unido, Francia, Corea del Sur y Singapur están interesados en construir el terminal aéreo de Chinchero, durante una conferencia con prensa extranjera.

En febrero de este año la empresa ex concesionaria del proyecto, Kuntur Wasi devolvió al gobierno peruano los terrenos y los estudios de ingeniería respectivos. En esa oportunidad también anunció que iniciaría un arbitraje internacional contra el Estado peruano, luego que éste terminase la negociación vía “trato directo” que buscaba solucionar la controversia generada tras la terminación del contrato de concesión en julio del 2017.

Inversión

En marzo pasado el ex titular del MTC, Bruno Giuffra, indicó que la construcción de la primera fase del Aeropuerto de Chinchero será como obra pública, es decir el Estado financiará la construcción del cerco perimetral y la pista, así como el movimiento de tierras, lo que costará una inversión de 200 millones de dólares aproximadamente

Además reveló que la primera fase de la construcción del Aeropuerto Internacional de Chinchero se hará bajo la modalidad de una obra pública para luego concesionar su operación y mantenimiento.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA