Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Estudiar lejos para vivir mejor: inseguridad e inestabilidad motiva a jóvenes a dejar el Perú
EP 274 • 03:51
Reflexiones del evangelio
Martes 6 de mayo | "Jesús les contestó: Yo soy el pan de la vida. El que viene a mí no pasará hambre, y el que cree en mí nunca pasará sed"
EP 961 • 11:47
Informes RPP
Del cónclave al "Habemus Papam"
EP 1281 • 07:25

Aeropuerto de Jauja: se perderían S/ 15,000 en Junín y caería el turismo en Huancayo por vuelos suspendidos

Aeropuerto de Jauja todavía continuará mejorando su infraestructura los próximos meses
Aeropuerto de Jauja todavía continuará mejorando su infraestructura los próximos meses | Fuente: Andina

A raíz del anuncio de la suspensión de vuelos de Latam, el integrante de la Cámara de Comercio de Huancayo pidió a las autoridades informar el estado de la infraestructura del Aeropuerto de Jauja.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las deficiencias en la infraestructura del Aeropuerto de Jauja impactan a diferentes sectores económicos en la región. RPP conversó con Manuel Nieto, presidente de Operadores Turísticos, quien refirió que con la suspensión de vuelos de Latam Airlines, se prevé una pérdida de "al menos S/ 15,000 para el sector turismo en Junín".

"Son al menos 30 turistas que llegan a diario y cada uno con un presupuesto de S/ 500, por lo que se prevé una pérdida de S/ 15,000", explica.

Por otro lado, Michele Antigniani, miembro de la Cámara de Comercio de Huancayo, también opinó sobre el sector hotelero, que también se verá afectado con la reducción de vuelos en el Aeropuerto de Jauja.

"Cuando funciona la pista, más o menos su ocupabilidad supera el 50 %, hasta 60 %. Cuando se suspenden los vuelos, esa ocupabilidad baja al 30 %. Es una pérdida económica tremenda para los hoteles, los restaurantes. Todo el mundo pierde dinero. Huancayo es una ciudad que vive del movimiento de comercio y turismo", refirió.

Según las cifras que brindó, con la suspensión de los vuelos, el sector hotelero pierde más del 25 % en ocupabilidad, mucho más si es un fin de semana. Antigniani informó que este sector mueve más del 45 % de la economía regional. 

En cuanto al comercio e industria, él relata que hay muchos espectáculos proyectados que ya tienen entradas vendidas porque los artistas llegan a la región en avión y se teme que el precio de los pasajes pueda aumentar.

"Un pasaje que no debería costar más de $ 80, está cobrando $ 190 y hasta $ 250 dólares", cifras que desmotivaría la llegada de los turistas. 



Exigen saber el estado del Aeropuerto de Jauja

Bajo este marco, Michele Antigniani pidió a las autoridades a brindar mayor explicación sobre el estado del Aeropuerto de Jauja

"Necesitamos una explicación clara y directa por parte del Ministerio de Transporte y Corpac. ¿Qué es lo que está realmente sucediendo?", exclamó.

El líder gremial refiere que el Aeropuerto Francisco Carlé se había transformado en un dinamizador de la economía importante, sobre todo para Huancayo, del Valle del Mantaro y toda la región Junín.

"Nos parece absurdo que en estos momentos nos envíen un comunicado emitido por Corpac donde decían que la pista estaba operativa 100 % y que nos comuniquen la suspensión de vuelos en forma indefinida", finalizó.

Ante tal situación la Cámara de Comercio de Huancayo, exige a las autoridades y funcionarios involucrados tanto de Corpac, Ministerio de Transportes y comunicaciones, La Presidencia del Consejo de Ministros y a la Presidencia de la República, realice las gestiones pertinentes, oportunas y adecuadas para agilizar las reparaciones en forma integral y eficiente, el cual garantice una adecuada y segura operación en resguardo de la vida de los usuarios, por lo cual es urgente el afianzamiento operacional del aeropuerto.

Entrevistas ADN

Ministro promete que nuevo terminal del Aeropuerto Jorge Chávez será inaugurado el 30 de marzo

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, afirmó que esta vez se cumplirá con la inauguración del nuevo terminal del Aeropuerto Internacional “Jorge Chávez", prevista para el 30 de marzo, tras dos postergaciones.

Entrevistas ADN
00:00 · 00:00

Te recomendamos

Fiorella Hokama

Fiorella Hokama Periodista de Economía

Periodista con experiencia en medios digitales y diplomado en Comunicación y Realidad Nacional por la Universidad ESAN. Tengo un gran interés en temas inmobiliarios, comercio, negocios, entre otros.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA