Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Afganistán: Moneda afgana cae por cuarto día consecutivo en medio del caos

La agitación política que empujó la moneda de la nación a un mínimo histórico.
La agitación política que empujó la moneda de la nación a un mínimo histórico. | Fuente: DW

La crisis complica más la situación económica de Afganistán. Alrededor de 90% de la población afgana vive con menos de US$ 2 al día.

La moneda afgana cayó hasta un 1.7% el martes a US$ 83.5013 por cuarto día de caída, según datos recopilados por Bloomberg.

Con la toma de control de los talibanes, el gobernador interino del banco central de Afganistán abandonó el país, lo que empujó la moneda de la nación a un mínimo histórico.

El gobernador en funciones, Ajmal Ahmady, señaló a través de Twitter que se le dijo al banco central que no habría más envíos de dólares el viernes, lo que redujo su capacidad de suministrar moneda y provocó más pánico.

"La moneda se disparó de un 81 estable a casi 100 y luego volvió a 86 (...) Mantuve reuniones el sábado para tranquilizar a los bancos y a las casas de cambio", escribió el banquero central.

Cabe recordar que la economía afgana ha estado sostenida por la ayuda internacional, especialmente la procedente de Estados Unidos.

De acuerdo con datos del New York Times, actualmente cerca del 90% de la población afgana vive con menos de US$ 2 al día y la llegada al poder de los talibanes hacen aún más inciertas las perspectivas económicas del país, que cuenta con reservas minerales por valor de hasta US$ 3 billones, así como oro y otros metales industriales.

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA