Esta semana la Comisión de Economía del Congreso aprobó el proyecto de ley que también permitiría el retiro del 95.5% de fondos a afiliados mayores de 40 años.
Esta semana la Comisión de Economía del Congreso aprobó un nuevo desembolso de los fondos de pensiones de las AFP en dos distintas maneras.
La iniciativa legislativa permitiría que todos los afiliados del Sistema Privado de Pensiones, tanto activos como inactivos, retiren hasta 4 UIT (S/ 17,600) de sus fondos.
Este proyecto, que aún deberá pasar por el Pleno, no aplicará a quienes califiquen para el Régimen de Jubilación Anticipada por Desempleo.
Pero, también establece que los afiliados mayores de 40 años que no aportan desde hace cinco años podrían retirar hasta el 95.5% de sus aportes.
Este dictamen fue aprobado luego de la evaluación de diversos proyectos que planteaban un nuevo retiro a favor de los afiliados de las AFP.
Cabe mencionar que en esta sesión también aprobó el predictamen que considera la liberación única del 50 % del monto intangible de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) para quienes reciban un sueldo menor a S/ 2,400.
Impacto del retiro
Si la iniciativa se aprueba esta seria la quinta oportunidad de liberación de los fondos de pensiones desde que se inició la pandemia, considerando lo establecido por el Ejecutivo (DU 034-2020 y DU 038-2020) y lo que promovió el Parlamento (ley 31017 y ley 31068).
Recientemente la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) advirtió que el retiro de hasta 4 UIT podrían implicar un desembolso de S/37,999 millones.
Además, se estima que hasta el 25 de febrero unos S/ 32,861 millones ya han sido entregados a los afiliados como parte de los retiros permitidos ante la pandemia de la COVID-19.
Con esto la SBS señaló que en menos de un año se permitió el retiro de un 20% de los fondos pensionarios por decretos de urgencia (DU) y leyes emitidas durante la pandemia y dos millones de afiliados ya quearon sin un sol en sus fondos de pensiones.
NUESTROS PODCAST
INFORMES RPP: La crisis económica peruana que se vive en este año de pandemia
Comparte esta noticia
Siguenos en