Revisa que debes hacer para solicitar el retiro de hasta 4 UIT de tu AFP, si es que no pudiste hacer el tramite en el primer plazo establecido.
Los afiliados activos e inactivos de las AFP aún tienen plazo para solicitar el retiro de hasta 4 UIT sin la necesidad de seguir un cronograma, desde hace una semana.
Según informó la Asociación de Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), la plataforma donde se realizar el trámite admitirá solicitudes hasta el próximo 08 de marzo del 2021.
¿Quiénes pueden retirar dinero de su AFP?
1. Si no aportas desde hace 12 meses a tu cuenta, podrás solicitar hasta 4 UIT (S/17,200 en 2020 y S/17,600 si haces la solicitud en el 2021)
2. Si dejaste de aportar en octubre del 2020, podrás solicitar hasta 1 UIT (S/4,300 en el 2020 y S/4,400 si haces la solicitud en el 2021).
3. Afiliado de las AFP con alguna enfermedad oncológica pueden solicitar hasta 4 UIT (S/17,600).
¿Cómo solicitar el retiro de hasta 4 UIT?
- Si no aportas desde hace 12 meses o desde octubre del 2020
Si quieres realizar la solicitud ingresa en el enlace www.consultaretiroafp.pe y haz click en la opción "Quiero retirar". Cuando ya hayas completado esos pasos deberás registrar lo siguiente:
- El número de DNI u otro documento de identidad
- El dígito de verificación de tu DNI (si es que elegiste DNI)
- La fecha de nacimiento
Luego debes dar click en el cuadrado que dice 'no soy un robot' y 'consultar'. El retiro puede ser tramitado de lunes a viernes de 8 a.m. a 8 p.m.
Si vives en el extranjero, también podrás realizar tu solicitud en www.consultaretiroafp.pe. Necesitarás los siguientes datos para hacer el trámite:
- Número de tu DNI o documento de identidad
- Dígito verificador (solo en caso de DNI)
- Correo electrónico y celular
- Datos de tu lugar de residencia: país, ciudad y dirección
- Nombre de la entidad financiera de destino (extranjero) y ciudad
- Nombre con el que te encuentras registrado(a) en la entidad.
- Datos de la cuenta: moneda, tipo de cuenta, número de cuenta.
- Documento o voucher que acredite que la cuenta ingresada en la solicitud te pertenece.
- Código Swift o Bic (información proporcionada por el banco de destino)
- Código Aba o Iban (información proporcionada por el banco de destino)
- Tipo clave o Transit number (información proporcionada por el banco de destino)
- Número de cuenta bancaria (escríbela sin guiones o espacios)
- Si eres un afiliado con enfermedad oncológica
Los pacientes oncológicos podrán iniciar sus solicitudes desde el lunes 04 de enero. Para acceder a este retiro el paciente deberá solicitar un certificado de ser paciente oncológico al establecimiento de salud (IPRESS) donde es atendido. La institución tiene como plazo máximo 7 días hábiles para generar ese documento.
Estos datos del certificado médico serán registrados en la plataforma del Minsa a la que puedes acceder haciendo click en el siguiente link.
El documento debe contar con el visado del médico tratante hematólogo u oncólogo y el código o ID único (Número Autogenerado de Plataforma).
Una vez se tenga esto, el paciente puede hacer el registro de solicitud en www.consultaretiroafp.pe e ingresar los datos que le solicitan.
¿Cuándo depositarán?
Este es el cronograma dispuesto para la entrega del dinero:
- Primer pago de hasta 1 UIT (S/4,300 en el 2020 y S/4,400 en el 2021): En un plazo máximo de 30 días, contando desde el día siguiente de presentada la solicitud ante la AFP.
- Segundo pago de hasta 1 UIT: En un plazo máximo de 30 días, contando desde el día siguiente de efectuado el primer desembolso por la AFP.
- Tercer pago por lo que quede (de hasta 4 UIT): En un plazo máximo de 30 días, contados desde el día siguiente de realizado el segundo desembolso por la AFP.
Por ejemplo: Si tu solicitaste S/10,000 el 09 de diciembre, entonces debiste recibir hasta S/4,300 el 08 de enero. El 07 de febrero, aproximadamente, tendrías que recibir otros S/4,300. Lo que quede, S/1,400 en este ejemplo, te lo pagarían en las primeras semanas de marzo.
Con esto, si solo solicitaste lo equivalente a 1 UIT, o menos, entonces recibirás todo el pago en un solo mes.
Recuerda que en el caso de los afiliados con enfermedades oncológicas la entrega total del dinero se realiza luego de 30 días de emitida la solicitud en la web.
Te recordamos quiénes pueden acceder al retiro extraordinario de 4 UIT y 1 UIT de fondos de #AFP.
— Asociación de AFP (@AAFPOficial) January 15, 2021
💻 Más información 👉 https://t.co/FNgkbDmWVc pic.twitter.com/PaQjOAVpzG
Comparte esta noticia
Siguenos en