A partir de este mes aumentó en S/100 el valor de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT), que afecta al pago de impuestos y multas, ya se encuentra vigente.
Este mes la Unidad Impositiva Tributaria (UIT) aumentó su valor a S/4,400, la se encontrará vigente durante todo el 2021.
Este incremento fue anunciado en diciembre por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) en el Decreto Supremo N° 392-2020-EF.
¿Qué es la UIT?
Es la referencia que se usa para determinar impuestos, el monto de los derechos de trámite en la administración pública, la aplicación de multas tributarias, administrativas y obligaciones contables.
¿Cómo nos afecta este incremento?
El especialista en finanzas y docente de Pacífico Business School, Jorge Carrillo Acosta, explicó que este que incremento va a tener diversos efectos en la economía familiar de los peruanos.
Entre los aspectos están:
- Impuesto a la Renta (IR):
Desde este año los trabajadores en planilla pagarán menos impuesto a la renta de quinta categoría, el ahorro dependerá del sueldo bruto anual. Asimismo, se subirá el límite para que más trabajadores no paguen este impuesto en el 2021.
Los trabajadores dependientes, en quinta categoría, se les exonera del pago si sus ingresos anuales son de hasta S/30,800 (7 UIT), es decir, deberán ganar hasta S/2,200 al mes para ser exonerados del pago a la Sunat.
En el caso de los trabajadores independientes, que emiten recibos por honorarios, no tendrán que pagar impuestos si ganan hasta S/3,208 mensual.
- Mypes
Las empresas que están en el Régimen MYPE Tributario, tendrán un ahorro de impuesto a la renta de S/293 en el año.
- Devolución de pensiones
Con este cambio en la UIT, el monto límite para el retiro de fondos de AFP subirá. El monto permitido es de hasta 4 UIT, por lo que pasará de S/17,200 a S/17,600, si se realiza la solicitud este 2021.
Lo mismo ocurriría con la devolución de aportes a la ONP, en caso se apruebe. La posible devolución sería de 1 UIT, equivalente a S/4,400 en el 2021.
- Mivivienda
Con el cambio de valor de la UIT se permitirá obtener un mayor subsidio para el Crédito Mivivienda, llamado “Bono del Buen Pagador”.
- Impuesto predial y de alcabala
De acuerdo con la Cámara de Comercio de Lima (CCL), en el caso del Impuesto Predial y de alcabala, el pago también será menor dado que los tramos y tasas están en función de la UIT.
Por ejemplo, el comprador de un inmueble, del precio de compra del mismo tendrá derecho a descontar el importe de 10 UIT (S/44,000), que no está gravado con el impuesto de alcabala.
- Los precios en los procesos judiciales y otros trámites en el Estado, así como para la determinación de multas, también subirán debido al incremento de la UIT.
¿Cuánto ha subido en los últimos años?
En los últimos 10 años el valor de la UIT ha subido en cerca de S/800. En el 2011 el valor era de S/3,600.
En el 2020 fue de S/4,300 y en el 2019 fue de S/ 4,200, luego de haber tenido valores de S/ 4,150 soles (2018), S/ 4,050 (2017), S/ 3,950 (2016), S/ 3,850 (2015); S/ 3,800 (2014); S/ 3,700 (2013); S/ 3,650 (2012).
Video recomendado
Comparte esta noticia