Hoy el Congreso aprobó el ley que propone que afiliados que no hayan aportado por 12 meses o que tengan enfermedades oncológicas retiren hasta S/17,200 de sus fondos de la AFP.
El Congreso aprobó el retiro de hasta 4 UIT, equivalentes a S/17,200, de los fondos de pensiones para un grupo de afiliados.
Entre los afiliados que tendrán permitido el desembolso de ese monto están quienes sean pacientes oncológicos.
Con el retiro excepcional por salud, los afiliados con enfermedades oncológicas podrían solicitar hasta S/17,400 de sus fondos de pensiones.
Para esto, su enfermedad debe estar diagnosticada por una Institución Prestadora de Servicios de Salud registrada en el Registro Nacional correspondiente a la Superintendencia Nacional de Salud (SuSalud).
Cabe recordar que antes de esto, el Poder Ejecutivo debe recibir la autógrafa de ley del Congreso, aprobar y promulgar el documento
¿Cómo se haría el retiro?
Los afiliados podrán solicitar, de manera remota o presencial, el desembolso en un plazo de 90 días, luego de puesta en vigencia la ley.
La entrega total del dinero se realizará luego de 30 días de emitida la solicitud.
En caso la ley consiga ser promulgada, la SBS tendrá hasta 15 días para determinar el procedimiento operativo que se seguirá para cumplir con la norma.
Comparte esta noticia
Siguenos en