Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

AFP Hábitat: Nacimos en Perú para ofrecer comisión mixta

Gerente general de nueva administradora de fondos recordó que la reforma del Sistema Privado de Pensiones (SPP), la misma que busca promover la comisión por saldo.

El gerente general de AFP Hábitat, Mariano Álvarez, recordó que su administradora de fondos ingresó al mercado peruano en el marco de la reforma del Sistema Privado de Pensiones (SPP), la misma que busca promover la comisión por saldo.

Señaló que de acuerdo a lo que indica la Ley N° 29903, todos los trabajadores que ingresen al SPP desde el 1 junio pasarán indefectiblemente a AFP Hábitat bajo la comisión mixta.

“Estamos evaluando la posibilidad de ofrecer la comisión por flujo pero es importante recordar que nosotros nacemos en Perú para ofrecer la comisión mixta que en 10 años se convertirá en comisión por saldo”, manifestó en RPP Noticias.

Anotó que si el afiliado nuevo no se siente satisfecho con el servicio brindado por AFP Hábitat tiene el derecho a cambiarse de administradora dentro de un plazo determinado.

“Más que suprimir la libertad del afiliado para escoger su AFP y comisión de cobro, lo que busca la reforma es recurrir al máximo los costos previsionales para el trabajador a través de licitaciones y otros mecanismos”, puntualizó.

Refirió que los mercados previsionales chileno y peruano son similares, siendo la única diferencia grande de que en Chile no hay un sistema público.

“Vemos con satisfacción que los esfuerzos del gobierno van a generar una mayor afiliación al SPP”, indicó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA