Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

AFP: Nuevo retiro propuesto por el Congreso implicaría el desembolso de S/ 70,000 millones

El 80% quedaría sin dinero en su fondo de capitalización individual de las AFP, según Prialé.
El 80% quedaría sin dinero en su fondo de capitalización individual de las AFP, según Prialé. | Fuente: Andina

De acuerdo con Giovanna Prialé, presidenta de la Asociación AFP, con esta medida unos 2 millones de afiliados se sumarían a los otros 2 millones que ya se encuentran sin dinero dentro de su fondo de pensiones.

La aprobación del proyecto de ley que propone el retiro de hasta 4 UIT (S/17,600) de los fondos de las AFP y la reducción de la edad de jubilación anticipada podría significar un fuerte desembolso en la economía peruana.

Según Giovanna Prialé, presidenta de la Asociación AFP, las últimas medidas propuestas por la Comisión de Economía del Congreso implicarían un retiro de S/ 70,000 millones de los fondos de pensiones.

Este monto es equivalente a la mitad del dinero que aún se mantiene ahorrado en las cuentas de capitalización individual de los peruanos.

"Es una cifra increíblemente grande, es 2.5 veces la cantidad de dinero que salió por retiros extraordinarios el año pasado. Es realmente preocupantes lo que está haciendo el Congreso de destruir el sistema de pensiones de nuestro país", señala Prialé.

La representante del Sistema Privado de Pensiones señala que actualmente hay 7 millones 500 mil afiliados a las AFP, y la medida del Congreso dejaría al 80% sin dinero en su fondo de capitalización individual.

Con las medidas anteriores 2 millones de afiliados ya se encuentran sin dinero dentro de su fondo de pensiones y con estos proyectos se sumarían 2 millones de afiliados más a este grupo, un total de 4 millones de peruanos.


NUESTROS PODCAST
INFORMES RPP: La crisis económica peruana que se vive en este año de pandemia

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA