Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

AFP: Pleno del Congreso para debatir proyecto que permitiría retiro de aportes queda suspendido

La semana pasada los congresistas no alcanzaron un acuerdo sobre el texto consensuado que se debatirá en el pleno para determinar el retiro de aportes de las AFP.
La semana pasada los congresistas no alcanzaron un acuerdo sobre el texto consensuado que se debatirá en el pleno para determinar el retiro de aportes de las AFP. | Fuente: Andina

El presidente del Congreso, Manuel Merino, informó que el Pleno del Congreso programado para este sábado 31 de octubre queda postergado.

Este sábado 31 de octubre ya no se debatirá el proyecto de ley que permitiría a los afiliados el retiro de fondos de las AFP.

El presidente del Congreso, Manuel Merino, anunció que se cambiará la fecha del pleno en el que se iban a debatir el proyecto de retiro de las AFP y la vacancia presidencial.

"(El debate) lo habíamos anunciado para el sábado, pero vamos a hacer un cambio de fechas. Tenemos dos posibilidades: el pleno descentralizado que tenemos en Abancay, en Apurímac; si no se da ahí, veríamos otra fecha", dijo en Canal N.

Pese a que Merino no explicó las razones de la postergación, previamente se había pronunciado al respecto.

"Nosotros hemos anunciado al país que el día 31 teníamos la votación tanto para la admisibilidad de la vacancia como la aprobación de la AFP, que no se pudo dar […] esta fecha, [pero] venimos recibiendo varias llamadas de varios parlamentarios de acontecimientos y compromisos que han asumido con anterioridad. Podría variarse en uno o dos días más, pero se va a desarrollar en el transcurso de esta semana", comentó antes.

Por el momento los congresistas de las comisiones de Economía y Defensa del Consumidor aún no han indicado cuál será el texto consensuado que se debatirá en los próximos días.

Entre los proyectos que se proponían estaban el retiro del 100% de fondos de las AFP, y el retiro de hasta 4 UIT (S/17,200) para afiliados que hace 12 meses no realizaran aportes.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA