Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 6 de julio | "¡Pónganse en camino! Miren que los envío como corderos en medio de lobos. No lleven talega, ni alforja, ni sandalias; y no se detengan a saludar a nadie por el camino"
EP 1022 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP13 | GASTOS HORMIGA: CÓMO DETECTARLOS Y EVITAR QUE ARRUINEN TU PRESUPUESTO
EP 13 • 08:23
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32

AFP: Poder Ejecutivo habría desestimado el retiro de S/3,000 de fondos de pensiones

El desembolsó de los S/3,000 eran complementarios a la anterior medida del Gobierno que permitía el retiro de hasta S/2,000.
El desembolsó de los S/3,000 eran complementarios a la anterior medida del Gobierno que permitía el retiro de hasta S/2,000. | Fuente: Andina

La medida quedaría sin efecto debido a la promulgación de la ley que permitirá retirar un 25% de los fondos.

La titular del Ministerio de Trabajo, Sylvia Cáceres, reveló que el Consejo de Ministros decidió dejar sin efecto el retiro adicional de S/3,000 de las AFP.

La medida se anunció la semana pasada, sin embargo, el Ejecutivo habría desestimado esta propuesta tras la promulgación de la ley del Congreso que permitirá retirar hasta un 25% de los fondos de pensiones.

Cáceres indicó a Canal N que luego de publicada la norma, la ministra de Economía, María Antonieta Alva, emitió un informe solicitando dejar sin efecto el acuerdo que facultaría el retiro de S/3,000 más.

El desembolsó era complementario a la anterior medida del Gobierno que permitía el retiro de hasta S/2,000 para los afiliados de las AFP que cumplieran ciertos requisitos.

Respecto a la ley, la ministra señaló que el Gobierno no observó la norma debido a que decidió respetar los fueros del Poder Legislativo.

Como se recuerda, el jueves 30 de abril, el Congreso promulgó una ley que facultará a todos los afiliados solicitar hasta S/12,900 de sus fondos de AFP durante la emergencia generada por el coronavirus.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA