Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

AFP: Congreso propone ley que permitirá adelantar la edad de jubilación

Esta propuesta permitiría la jubilación de aquellos aportantes a la AFP que tengan 60 años de edad.
Esta propuesta permitiría la jubilación de aquellos aportantes a la AFP que tengan 60 años de edad. | Fuente: Andina

Actualmente, para jubilarse se ha establecido legalmente una edad mínima de 65 años cumplidos.

La edad de jubilación para los afiliados al Sistema Privado de Pensiones podría cambiar este año, de aprobarse un nuevo proyecto de ley presentado por la bancada del Frente Popular Agrícola del Perú (FREPAP).

Esta propuesta permitiría la jubilación de aquellos aportantes a las AFP que tengan o vayan a cumplir 60 años de edad hasta el 31 de diciembre del 2020.

La medida se aplicaría de manera temporal y excepcional, solo debido a la emergencia que ha causado la pandemia de COVID-19.

Actualmente la legislación indica que los trabajadores se pueden jubilar a partir de los 65 años.

En caso se apruebe la medida, los afiliados podrían recibir hasta el 95.5% de sus fondos de pensiones, más un bono de reconocimiento si le correspondiera.

Lo restante seguiría siendo entregado a EsSalud para la cobertura de salud.

Si la ley es finalmente aprobada en el pleno del Congreso y luego promulgada, la SBS tendría 7 días para emitir las medidas necesarias para la ejecución de la norma.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA