Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

AGALEP: Ganaderos tendrán que sacrificar 2,000 vacas al no poder mantenerlas en medio de crisis económica

Más de 100 mil personas se quedarían sin trabajo en el sector de ganadería.
Más de 100 mil personas se quedarían sin trabajo en el sector de ganadería. | Fuente: Andina

La Asociación de Ganaderos Lecheros del Perú (AGALEP) señala que el costo de alimentar a su ganado ha incrementado en 50% en el mercado internacional, pero sus ingresos no han subido.

Los pequeños y medianos ganaderos formales y productores de leche tendrán que enviar al matadero a unas 2,000 vacas debido al alza de costos para mantenerlas, según informó la Asociación de Ganaderos Lecheros del Perú (AGALEP).

El presidente del gremio, Clímaco Cárdenas, señala que el costo de alimentar al ganado ha incrementado en 50% en el mercado internacional, pero sus ingresos no lo han hecho.

Según AGALEP, entre los factores por los cuales este sector está registrando graves pérdidas económicas que los llevaría a tomar esta decisión están la imposición de precios de las compañías que dominan el mercado lácteo en el Perú.

“Las grandes empresas se encuentran en una posición de dominio frente a los pequeños ganaderos en la que nos imponen sus precios y nos pagan por la leche fresca un monto que nos deja sumidos en la quiebra. Esa es la razón por la que, lamentablemente, nos veremos obligados a sacrificar a nuestras vacas”, dijo Cárdenas.

Además, indicó que la crisis económica que atraviesan dejarían sin empleo a 100 mil personas se quedarían sin trabajo, pues ya no pueden emplear.

Por otra parte, el representante de AGALEP solicitó que sean excluidos de la nueva Ley Agraria, pues esta fue diseñada para los agroexportadores y "a diferencia de ellos, nosotros no tenemos trabajadores eventuales".


NUESTROS PODCAST
INFORMES RPP: La crisis económica peruana que se vive en este año de pandemia

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA