Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25
El comentario económico del día
¿Cómo reunirte con tus amigos controlando tus gastos?
EP 324 • 05:25
Nutriagenda
EP34 | ¿Quiénes pueden padecer anorexia o bulimia?
EP 34 • 37:58

Estas son las 14 regiones que no satisfacen las necesidades básicas de sus ciudadanos

Centrum PUCP y el Social Progress Imperative presentaron resultados del Indice del Progreso Social Regional del 2019. El ranking lo lidera Moquegua, segurido por Lima Metropolitana.
Centrum PUCP y el Social Progress Imperative presentaron resultados del Indice del Progreso Social Regional del 2019. El ranking lo lidera Moquegua, segurido por Lima Metropolitana. | Fuente: Internet

Moquegua lidera el Índice del Progreso Social Regional 2019, con 62.6 puntos de una escala de 100. En el último puesto se encuentra Ucayali por segundo año consecutivo.

Catorce de las 26 regiones a nivel nacional no cubren las necesidades básicas de sus ciudadanos.

Es decir, los hogares, sobre todo en las zonas rurales, todavía no cuentan con servicios básicos como agua, nutrición, vivienda y seguridad, según reveló el Índice del Progreso Social Regional 2019.

Estas catorce regiones se encuentran en niveles “medios bajos” y “bajos”. Cajamarca, Amazonas, Huánuco, Pasco, Ucayali, Madre de Dios y Apurímac califican como regiones con nivel “bajo” con puntajes de 45 a 54 de una escala de 100.

Mientras que Loreto, San Martín, Ancash, Junín, Cusco, Ayacucho y Puno son regiones con nivel “medio bajo”, con puntajes de 55 a 64.

Líneas generales

El Índice del Progreso que publicó Centrum Católica y el Social Progress Imperative mide las 26 regiones y define tres dimensiones: Necesidades básicas (nutrición, agua, saneamiento, vivienda y seguridad), Fundamentos del Bienestar (acceso a conocimientos básicos, salud y bienestar) y Oportunidades (libertad personal y de elección, inclusión y acceso a educación avanzada).

El último resultado ubica a Moquegua como la primera región en progreso social.

Sin embargo, solo lo logra con 62.6 puntos de 100 posibles, lo que la ubica en la escala de progreso social “medio alto”.

En el ultimo puesto se encuentra Ucayali, por segundo año consecutivo, en la escala “muy bajo” con 44.8 puntos.


Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA