Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Alianza del Pacífico apoya segundo mandato de Christine Lagarde en el FMI

Los países de la Alianza del Pacífico apoyan la reelección de Lagarde en el FMI.
Los países de la Alianza del Pacífico apoyan la reelección de Lagarde en el FMI. | Fuente: Reuters

Los ministros de Finanzas y presidentes de bancos centrales apoyaron su candidatura a través de una carta.

Los ministros de finanzas y los presidentes de los bancos centrales de los países miembros de la Alianza del Pacífico apoyarán de manera unánime la candidatura de la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, para un segundo mandato a la cabeza del organismo internacional.

En una carta enviada el 25 de enero de 2015, las cabezas de las carteras económicas y los bancos centrales de Chile, Colombia, México y Perú le manifiestan a Lagarde su fuerte apoyo a su candidatura para dirigir el FMI para un segundo período de cinco años, de 2016 a 2021.

“Su dirección y dedicación como Directora Gerente desde el 2011 ha fortalecido el rol fundamental del Fondo en el Sistema Monetario Internacional, y ha ayudado a los países miembros a sobrellevar los retos complejos que la economía global afronta hoy en día”, señala la misiva.

Los altos dignatarios de la Alianza también resaltaron las importantes reformas que bajo su mandato han hecho más eficiente el trabajo del organismo en atender las necesidades específicas de los países miembros, así como los esfuerzos en materia de equidad de género.

La carta pone además especial énfasis en el rol de la directora Lagarde y del FMI en la estabilización de las economías emergentes en un clima de incertidumbre económica global.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA