En RPP, el presidente del Consejo Fiscal, Alonso Segura, dijo que la situación financiera de la compañía pública es "bastante delicada". Añadió que un cambio en el Directorio de Petroperú "no va en la dirección correcta de querer solucionar los problemas de la empresa".
El presidente del Consejo Fiscal y exministro de Economía y Finanzas, Alonso Segura, expresó su preocupación por el estado actual de Petroperú.
En el programa Las cosas como son de RPP TV, advirtió que la situación financiera de la empresa pública es “bastante delicada”, por lo que se “requiere una atención urgente”.
El economista explicó que, en los últimos años, “no hubo estrategias” para evitar que Petroperú pierda participación de mercado, una situación que le complica pagar las deudas contraídas. No obstante, enfatizó que “el margen de refino” de la compañía es “rentable”.
¿Cómo resolver la situación de Petroperú?
El titular del Consejo Fiscal indicó que, si bien Petroperú es “una empresa muy grande” dedicada al “abastecimiento de energía en ciertas zonas del país donde no llegan” firmas privadas, presenta una serie de problemas que arrastra desde hace una década. “Se ha visto crecer el problema y realmente no se ha atacado”, apuntó.
En esa línea, opinó que es menester ajustar la planilla de la compañía, al tiempo que consideró que un cambio en el Directorio de Petroperú “no va en la dirección correcta de querer solucionar los problemas de la empresa”.
A ojos de Alonso Segura Vasi, “la opción de simplemente seguir metiendo dinero, y no hacer los ajustes [en Petroperú], no pareciera razonable”.
“La opción de decir 'apago la luz' tampoco”, remarcó.
“Tienes que encontrar un camino al medio de cómo hago que la empresa se ajuste y se pueda ordenar, reestructurar y de allí se verá cómo se mete capital privado”.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia