Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Canciller dice que embajador peruano en el Vaticano será una persona "de aceptación nacional"
EP 1830 • 22:29
Reflexiones del evangelio
Martes 20 de mayo | "Si me amaran, se alegrarían de que vaya al Padre, porque el Padre es más que yo"
EP 975 • 11:58
El poder en tus manos
EP186 | INFORMES | ¿Qué es el Jurado Electoral Especial y qué rol tendrá en las elecciones 2026?
EP 186 • 04:44

Alonso Segura: Seguir metiendo dinero y no hacer los ajustes en Petroperú no parece razonable

Alonso Segura, exministro de Economía y Finanzas del Perú durante el gobierno de Ollanta Humala.
Alonso Segura, exministro de Economía y Finanzas del Perú durante el gobierno de Ollanta Humala. | Fuente: RPP

En RPP, el presidente del Consejo Fiscal, Alonso Segura, dijo que la situación financiera de la compañía pública es "bastante delicada". Añadió que un cambio en el Directorio de Petroperú "no va en la dirección correcta de querer solucionar los problemas de la empresa".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente del Consejo Fiscal y exministro de Economía y Finanzas, Alonso Segura, expresó su preocupación por el estado actual de Petroperú.

En el programa Las cosas como son de RPP TV, advirtió que la situación financiera de la empresa pública es “bastante delicada”, por lo que se “requiere una atención urgente”.

El economista explicó que, en los últimos años, “no hubo estrategias” para evitar que Petroperú pierda participación de mercado, una situación que le complica pagar las deudas contraídas. No obstante, enfatizó que “el margen de refino” de la compañía es “rentable”.

¿Cómo resolver la situación de Petroperú?

El titular del Consejo Fiscal indicó que, si bien Petroperú es “una empresa muy grande” dedicada al “abastecimiento de energía en ciertas zonas del país donde no llegan” firmas privadas, presenta una serie de problemas que arrastra desde hace una década. “Se ha visto crecer el problema y realmente no se ha atacado”, apuntó.

En esa línea, opinó que es menester ajustar la planilla de la compañía, al tiempo que consideró que un cambio en el Directorio de Petroperú “no va en la dirección correcta de querer solucionar los problemas de la empresa”.

A ojos de Alonso Segura Vasi, “la opción de simplemente seguir metiendo dinero, y no hacer los ajustes [en Petroperú], no pareciera razonable”.

“La opción de decir 'apago la luz' tampoco”, remarcó.

“Tienes que encontrar un camino al medio de cómo hago que la empresa se ajuste y se pueda ordenar, reestructurar y de allí se verá cómo se mete capital privado”.

“Petroperú es la empresa más grande del Perú”, dijo Alonso Segura. | Fuente: RPP

Te recomendamos

Marginal

MARGINAL | 212 | Retiros de los fondos de las AFP

Hace unos meses se aprobó un retiro más de los fondos de las AFP. Esto vino acompañado del usual ataque a las administradoras privadas de los fondos de pensiones y de todo tipo de mitos, a los cuales ya deberíamos estar acostumbrados. Lo preocupante es que después de estos retiros muchos estarán desprotegidos y no tendrán de qué vivir cuando se jubilen. Lo que es peor, tanto mito ha llevado a que muchos saquen el dinero para lo que sea y no lo utilicen sabiamente. La SBS, por su lado, no hizo ninguna campaña de concientización, por supuesto. - Asociación Qispi, El retiro de las AFP: (https://www.youtube.com/watch?v=o2sow1umgmU)

Marginal
00:00 · 00:00
Oswaldo Palacios

Oswaldo Palacios Portadista

Estudió comunicación social. Aborda temas políticos y sociales. Con (al menos) diez años de experiencia en prensa escrita y digital.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA