La Comisión de Procedimientos Concursales del Indecopi declaró el inicio del procedimiento concursal ordinario de Telefónica del Perú S.A.A. ¿Cuáles son las siguientes etapas del proceso?
Con el objetivo de garantizar la prestación de sus servicios y reestructurar sus obligaciones financieras, Telefónica del Perú (TdP) solicitó un Procedimiento Concursal Ordinario (PCO) ante el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), el pasado 24 de febrero.
Hace unos días, el 14 de mayo, dentro del plazo establecido, la Comisión de Procedimientos Concursales declaró el inicio del procedimiento concursal ordinario, a través del cual se generará un ambiente adecuado para que la empresa y sus acreedores negocien la reprogramación del pago de obligaciones.
Tras el anuncio, Indecopi explicó a RPP cuáles serán los siguientes pasos en el procedimiento de Telefónica, empresa que cuenta con más de 13 millones de usuarios en nuestro país.
Procedimiento consta de cuatro etapas
1. Inicio del procedimiento:
Procedimiento concursal ordinario: Telefónica solicitó el inicio de su procedimiento concursal ordinario el 24 de febrero de 2025. Dentro del plazo legal, la Comisión de Procedimientos Concursales declaró su inicio el 14 de mayo de 2025 mediante la Resolución N.º 3053-2025/CCO-INDECOPI, de fecha 14 de mayo de 2025.
Procedimiento concursal preventivo: Telefónica presentó una solicitud de inicio de procedimiento concursal preventivo el 30 de abril de 2025. Sin embargo, la CCO aceptó su desistimiento el 16 de mayo de 2025 mediante la Resolución N.º 3065-2025/CCO-INDECOPI, disponiendo el archivo del expediente.
2. Publicación y apersonamiento: Etapa actual
La CCO publicó el inicio del procedimiento concursal de Telefónica en el Boletín Concursal del Indecopi el 19 de mayo de 2025.
Según la ley concursal, los acreedores tienen hasta el 30 de junio de 2025 para presentar sus solicitudes de reconocimiento de créditos a fin de participar con voz y voto en la Junta de Acreedores.
3. Reconocimiento de créditos:
En esta etapa, la CCO evalúa las solicitudes de reconocimiento de créditos presentadas por los acreedores de Telefónica, quienes deben acreditar el origen, existencia, cuantía, legitimidad y titularidad de dichas acreencias. Algunos de estos créditos pueden ser: laborales, previsionales, comerciales, bancarios y tributarios.
La CCO cuenta con un plazo de hasta 90 días hábiles desde la presentación de cada solicitud para emitir un pronunciamiento. Por ejemplo, si una solicitud se presenta el 30 de junio de 2025, el plazo para resolverla vence el 10 de noviembre de 2025.
4. Convocatoria a Junta de Acreedores:
Una vez culminada la etapa de reconocimiento de créditos, se podrá convocar a la Junta de Acreedores, a través de una publicación en el Boletín Concursal del Indecopi.
La cita deberá señalar el lugar, día y hora de la reunión. En dicha oportunidad la Junta de Acreedores elegirá a sus autoridades y decidirá el destino del deudor.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia