Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Canciller dice que embajador peruano en el Vaticano será una persona "de aceptación nacional"
EP 1830 • 22:29
Reflexiones del evangelio
Martes 20 de mayo | "Si me amaran, se alegrarían de que vaya al Padre, porque el Padre es más que yo"
EP 975 • 11:58
El poder en tus manos
EP186 | INFORMES | ¿Qué es el Jurado Electoral Especial y qué rol tendrá en las elecciones 2026?
EP 186 • 04:44

TUUA para pasajeros con escala: aún no existe acuerdo entre aerolíneas y LAP para facilitar pago, según Ositrán

Según lo establecido en el contrato, el cobro de la TUUA de transferencia debería aplicarse desde el inicio de operaciones del nuevo terminal.
Según lo establecido en el contrato, el cobro de la TUUA de transferencia debería aplicarse desde el inicio de operaciones del nuevo terminal. | Fuente: LAP | Fotógrafo: Luis Iparraguirre

Los pasajeros que realicen escala en Lima deberán pagar un monto adicional por el uso de las instalaciones del nuevo terminal. La tarifa varía entre 7 y 11 dólares.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El nuevo aeropuerto internacional Jorge Chávez, actualmente en marcha blanca, iniciará operaciones oficialmente el próximo domingo 1 de junio. Con esta apertura, entrará en vigencia un nuevo cobro para los pasajeros que realicen escalas en Lima: la Tarifa Unificada por Uso de Aeropuerto (TUUA) de transferencia.

La presidenta ejecutiva del Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán), Verónica Zambrano recordó que el cobro de esta nueva tarifa está contemplado en la Adenda 6 del Contrato de Concesión entre el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y el concesionario Lima Airport Partners (LAP).

Según lo establecido en el contrato, el cobro de la TUUA de transferencia debería aplicarse desde el inicio de operaciones del nuevo terminal, es decir, a partir del 1 de junio. Sin embargo, hasta el momento no se ha definido cómo se llevará a cabo dicho cobro.

“Confiamos en que las aerolíneas, por el bienestar de los pasajeros, lleguen a un convenio para que el pago sea algo fácil de hacer, sino sería un trámite adicional y eso si es un fastidio”, sostuvo en Ampliación de Noticias.

¿Cómo se cobrará la TUUA de Transferencia?

De acuerdo a los lineamentos del contrato, las aerolíneas requieren de 105 días para incluir el monto en los pasajes aéreos. Sin embargo, las aerolíneas consideran que se requiere 21 días adicionales para la implementación del cobro.

“El Concesionario estima que la aplicación del inicio de cobro de la TUUA de Transferencia se daría 126 días después de que Ositrán determine las tarifas a cobrar”, señaló Ositrán en un informe anterior.

Zambrano señaló que las aerolíneas no están de acuerdo con la aplicación de esta nueva tarifa, por lo que han presentado un recurso de reconsideración que aún se encuentra en trámite. No obstante, mantienen conversaciones con LAP para definir la modalidad en la que se realizará el cobro.

Espacios para pasajeros en transferencia

El cobro de la TUUA de Transferencia se sustenta en los servicios exclusivos que se brindarán a este grupo de pasajeros, explicó la titular de Ositrán.

“El solo hecho de tener una sala exclusiva, van a tener la posibilidad esperar ahí para su próximo vuelo y no veremos lo que vemos hoy: gente durmiendo en las bancas”, expresó.

El monto de la TUUA de Transferencia aprobado:  

·         Pasajeros de vuelos internacionales: US$ 11.32

·         Pasajeros de vuelos nacionales: US$ 7.07

Te recomendamos

El comentario económico del día

Impacto e implicancias de la creación de 20 nuevas universidades por el Congreso

En el último día de la legislatura, el Congreso aprobó, en primera votación, la creación de 20 nuevas universidades públicas y declarar de interés 17 institutos tecnológicos. ¿La meta? Mejorar el acceso a la educación superior y la competitividad regional. Pero, ¿realmente es la solución?

El comentario económico del día
00:00 · 00:00
Jossie Pérez Saldaña

Jossie Pérez Saldaña Periodista de Economía

Periodista por la USMP, con más de 8 años de experiencia. Con interés en temas de economía y política. Productora del programa Economía Para Todos de RPP TV.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA