Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22

Indecopi: Alrededor del 80% de consumidores cree que las empresas no respetan sus derechos

El 28.2% de los consumidores encuestados reportó problemas que lo hizo pensar en presentar un reclamo.
El 28.2% de los consumidores encuestados reportó problemas que lo hizo pensar en presentar un reclamo. | Fuente: Reuters

Un informe del Indecopi indica que más del 40% de usuarios han revelado no tener problemas en comprar a vendedores informales si el precio al que venden es bajo.

Un 80% de usuarios considera que las empresas no respetan sus derechos, según revela el Indecopi.

Esta percepción negativa se evidencia a través de la Encuesta Nacional Urbana en Materia de Protección del Consumidor 2019.

Solo un 21.9% de los encuestados cree que las empresas respetan sus derechos "siempre o casi siempre".

Del total de encuestado, un 86.2% señaló conocer sus derechos como consumidores y el 54.6% sabe de la existencia del Código de Protección y Defensa del Consumidor.

Sin embargo, a esas cifras se le suma que solo un 55.8% de los compradores revisa los contratos de los servicios que adquiere y un 43.2% revisan la etiqueta de lo que están comprando.

Asimismo, un 28.2% reportó haber tenido problemas que le hicieron considerar presentar un reclamo. Sin embargo, poco más de la mitad hizo efectiva su queja.

Por otra parte, los resultados de la encuesta señalan que el 46.8% de consumidores no tienen problemas en comprar a vendedores informales "si el precio es bajo y la calidad es buena".

“Eso dice mucho de la idiosincrasia de los consumidores peruanos. Pueden hacer prevalecer el tema de precios y calidad frente al tema de la formalidad, lo cual también le impide más adelante reclamar si tiene algún inconveniente con la compra, porque se trata de un informal, un proveedor que quizás no se puede identificar dentro del mercado”, comentó Yvette Sanguineti, secretaría técnica de la Junta Arbitral de Consumo Piloto del Indecopi. 

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA