Las empresas de embutidos recibirieron multas de entre S/22,403 y S/195,693 por no etiquetar sus productos correctamente. Según Indecopi, esto genera confusión en los consumidores.
El Indecopi sancionó a las empresas Laive y Braedt por no informar correctamente sobre los ingredientes de algunos productos en sus etiquetas. Esto, según indican, podría generar confusión o engaño en los consumidores.
La investigación fue iniciada tras un denuncia presentada por la Asociación de Consumidores y Usuarios de la Región Áncash (Acurea), la cual ahora recibirá el 22.5% de lo que se recaude con las multas impuestas tras notificar ambos casos.
Se determinó que ambas empresas infringieron el artículo 32 del Código de Protección y Defensa del Consumidor:
Laive
En el caso de la marca Laive, se establece que "en la cara principal de los empaques de los productos ‘Hot Dog de Pollo’ presentación de 200 gr y ‘Jamonada de Pollo’ presentación de 200 gr no se refleja de manera completa su naturaleza".
Por no indicar que los productos ‘Hot Dog de Pollo’ y ‘Jamonada de Pollo’ estaban hechos con carne de cerdo, se le impuso una multa de 5.21 UIT, equivalentes a S/22,403.
Ahora la empresa deberá, como medida correctiva, implementar protocolos para modificar la etiqueta en las unidades que se encuentran en stock en las tiendas.
Braedt
Indecopi señala que el producto "Jamón y queso: Jamón Pizzero + Queso Edam – Pack" de la empresa Braedt no refleja su verdadera composición, pues en realidad está hecho con carne de cerdo y pavo.
Al ser notificados la empresa cambió al denominación que se tenía antes por “Jamón Pizzero: Jamón de Carne de Cerdo y Carne de Pavo”. Asimismo, modificaron el etiquetado de los productos s ‘Hot Dog de Pollo’ y ‘Jamonada de Pollo y Queso – Pack’ antes de recibir una medida correctiva.
Por su infracción al Código se le impuesto una multa de 45,51 UIT (S/ 195 693,00), atenuada en 20% del total.
Cabe destacar que de acuerdo con las normas sectoriales (CODEX ALIMENTARIUS), la denominación del producto debe figurar en la cara principal del empaque y se debe de etiquetar de tal manera que no se pueda inducir a error al consumidor respecto de la naturaleza del producto.

Cambios en la de denominación realizados por Braedt.Fuente: Indecopi
Video recomendado
Comparte esta noticia