Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Altos funcionarios de Finanzas de APEC inician reuniones en Lima

Altos funcionarios de Finanzas de APEC inician reuniones en Lima
Altos funcionarios de Finanzas de APEC inician reuniones en Lima | Fuente: MEF

Los altos funcionarios de finanzas de APEC analizan temas de coyuntura macroeconómica y financiera regional, informó el MEF.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) inauguró en Lima la Reunión de Altos Funcionarios de Finanzas del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) en el cual se analizan temas de coyuntura macroeconómica y financiera regional, además de abordar las prioridades de política económica doméstica y regional.

Esta reunión marca el inicio del foro de Ministros de Finanzas (FMP), evento en el que participan las 21 economías que conforman APEC.

Tres encuentros. "El evento involucra la realización de tres encuentros en el año: la Reunión de Viceministros de Finanzas realizada del 13 al 16 de febrero en Lima, la Reunión de Altos Funcionarios de Finanzas realizada del 24 al 27 de mayo en Trujillo y la Reunión de Ministros de Finanzas y eventos conexos que culmina el 15 de octubre en la capital", informó el MEF.

Plan de Acción Cebú. La propuesta de Perú como anfitrión de APEC 2016 es continuar con el desarrollo del “Plan de Acción de Cebú”, aprobado en Filipinas el año pasado. Para ello el MEF propone trabajar en la promoción del desarrollo de inversiones en infraestructura, fortalecimiento de las políticas de inclusión financiera y mejora de la resiliencia financiera ante desastres naturales.

El Plan de Acción de Cebú (CAP) es una iniciativa adoptada por las economías de APEC en 2015 y se ha convertido en una hoja de ruta para el Proceso de Ministros de Finanzas durante los próximos diez años.

Mayor integración. Su objetivo es construir una región APEC que sea más integrada, transparente, adaptable y conectada financieramente. El CAP es un documento de carácter voluntario y no vinculante que contiene diversas iniciativas de políticas, divididas en cuatro pilares: promover la integración financiera, avanzar hacia la reforma y la transparencia fiscal, mejorar la resiliencia financiera y acelerar el desarrollo y financiamiento de infraestructura.

Como anfitrión de APEC 2016, Perú ha elegido como tema general: “Crecimiento de calidad y desarrollo humano”, proponiendo una estrategia orientada a facilitar el crecimiento equitativo y de calidad en la región, y la mejora de las estrategias de crecimiento que colocan al progreso social e individual como un punto central en este esfuerzo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA