Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 24 de abril | (Jueves octava) - "Miren mis manos y mis pies: soy yo en persona. Tóquenme y dense cuenta de que un fantasma no tiene carne y huesos, como ven que yo tengo"
EP 949 • 11:58
Letras en el tiempo
Interpretación de la Biblia
EP 14 • 39:38
El poder en tus manos
EP181 | INFORMES | Ciudadanos denuncian estar inscritos a partidos políticos sin su consentimiento
EP 181 • 03:21

Ministro de Desarrollo Agrario y Riego: Primer barco con 40 000 toneladas de urea llegará al Perú el 17 de julio

Crisis alimentaria
Crisis alimentaria | Fuente: Andina

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Andrés Alencastre, afirmó que este lote de urea será para atender a los agricultores más vulnerables con menos de cinco hectáreas

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Andrés Alencastre, anunció este domingo que el primer barco con 40 000 toneladas de fertilizante de urea llegará al Perú el 17 de julio para atender a los agricultores más vulnerables.

"El 17 de julio debe llegar el primer barco con 40 000 toneladas", precisó en entrevista con el programa Punto Final.

Andrés Alencastre refirió que se hará el desembarco de los fertilizantes que se han comprado a tres puertos del país, para atender a los agricultores más vulnerables de cuatro productos priorizados: papa, maíz, arroz y café.

El ministro de Desarrollo Agrario informó que, de acuerdo con el decreto de urgencia emitido para atender esta necesidad de los fertilizantes, se van a priorizar a los productores de unidades agropecuarias que tengan menos de cinco hectáreas.

"Nosotros para este lote de 348 millones de soles debemos atender a alrededor de 144 000 unidades (agropecuarias) y eso significa alrededor de 500 000 agricultores de este tamaño que usen urea", afirmó Andrés Alencastre.

Además, el titular del Midagri afirmó que la urea llegará a los puertos y se distribuirá a los 54 almacenes en las zonas que ya están georreferenciadas, para atenderlos al inicio de la campaña agrícola en agosto.

Productores empadronados

Por otro lado, Andrés Alencastre refirió que del universo de dos millones de agricultores, no todos necesitan urea, porque tienen tierras de secano y, de acuerdo con técnicas digitales, se tiene empadronado a 266 000 conductores de unidades agropecuarias que tienen terrenos de hasta cinco hectáreas.

NUESTROS PODCAST

 

"Espacio Vital": Conversamos en exclusiva con el Dr. Luis Díaz Jr., jefe de la División de Oncología de Tumores Sólidos del Hospital Memorial Sloan- Kettering Nueva York quien además es el investigador principal del nuevo medicamento que podría eliminar el cáncer en seis meses. "Esta investigación comenzó como un sueño en Perú, ahora se busca que pueda replicarse para otros tumores" indicó.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA