Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

Aniversario de Lima: ¿Cómo están los servicios de energía en la capital?

Los usuarios pueden contactarse con Osinergmin llamando en Lima al 219 3410, en provincias a la línea gratuita 0800-41800, o en la web www.osinergmin.gob.pe; Facebook y Twitter.
Los usuarios pueden contactarse con Osinergmin llamando en Lima al 219 3410, en provincias a la línea gratuita 0800-41800, o en la web www.osinergmin.gob.pe; Facebook y Twitter. | Fuente: ANDINA

Osinergmin elaboró una Radiografía Energética de Lima sobre del estado del servicio eléctrico, gas natural y el comercio de combustibles y balones de gas.

Con motivo del 483 aniversario de Lima, el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), elaboró la Radiografía Energética de Lima 2018, donde se presenta el estado actual del parque energético de la capital, compuesto por el servicio eléctrico, gas natural y el comercio de combustibles y balones de gas.

Masificación del gas natural

La radiografía muestra el avance del gas natural como un combustible que se masifica en la ciudad. Existen alrededor de 560 mil 587 suministros de gas natural, los cuales se distribuyen en 8,304 kilómetros de ductos que recorren la ciudad.

En cuanto al servicio eléctrico, de acuerdo con el informe de Osinergmin, existen 2 492 358 suministros eléctricos, de los cuales el 93% corresponde al uso residencial. Asimismo, existen 622 mil 990 postes de alumbrado público.

En el comercio de combustibles, se observa la presencia de 914 grifos y gasocentros en la capital, y 1,524 locales de venta de balones de gas.

Labor supervisora 

En ese sentido, el presidente de Osinergmin, Daniel Schmerler, señaló que el 97% de grifos supervisados en Lima cumplen con los controles de calidad y que el 92% cumplen los controles de cantidad.

Enfatizó que a aquellos grifos que incumplen las normas se les inicia procesos de sanción, y precisó que las supervisiones se realizan de forma permanente a nivel nacional, con la finalidad que los usuarios puedan recibir combustibles de calidad, en la cantidad exacta por la que pagan y con seguridad.

Por último, indicó que la radiografía muestra que un 98.4% de postes de alumbrado público se encuentra operativo.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA