El Grupo Educación al Futuro (GEF) advierte que la deserción del alumnado y la morosidad no permitirá que estas instituciones continúen operando en los próximos años.
En el primer trimestre del año se cerrarían alrededor de 2,000 centros de educación inicial debido a la crisis, según informa el Grupo Educación al Futuro (GEF)
"En el 2020 cerraron 5,000 nidos, alrededor del 50% del total de estos, porque tuvieron una deserción de más de la mitad de sus alumnos y una morosidad del 40%. Ahora se sumarían 2,000 más que dejarían de funcionar en los próximos meses", explicó a Gestión el director del GEF, JUsto Zaragoza.
La deserción del alumnado, que fue de entre 20% y 25% del alumnado, y la morosidad en los pagos no permitirían que estas instituciones puedan hacer frente a sus gastos para seguir funcionando.
Entre los más afectado están aquellos nidos que funcionan en locales alquilados, pues no podrán enfrentar los pagos de alquiler.
Además, indica que el 60% de iniciales que existen en el país, con pensiones menores a S/200, no cuentan con la plataforma educativa virtual para realizar las clases, por lo que han optado por hacerlas mediante Zoom o WhatsApp.
"Esta situación ha provocado que los pocos nidos que sí cuentan con la referida plataforma educativa atraigan nuevos alumnos", comentó.
Zaragoza estima que en la primera mitad del 2021 recién podrían funcionar el 15% de los centros iniciales que cerraron durante el 2020.
Video recomendado
Comparte esta noticia