Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Suspensión de Benavides como fiscal debe ser acatada, dice abogado de presidente de JNJ
EP 1850 • 10:08
Reflexiones del evangelio
Miércoles 25 de junio | "Cuidado con los falsos profetas; se acercan con piel de oveja, pero por dentro son lobos rapaces. Por sus frutos los conocerán"
EP 1011 • 12:34
El Club de la Green Card
Redadas migratorias 2025: Trump lanza megaoperativo en ciudades latinas clave
EP 197 • 01:23

Antamina: Suspensión de operaciones generaría pérdidas de hasta US$ 14 millones

La comunidad campesina de Aquia inició el paro contra la minera Antamina hace una semana.
La comunidad campesina de Aquia inició el paro contra la minera Antamina hace una semana. | Fuente: Andina

La minera Antamina decidió suspender sus operaciones debido a paro de comuneros en el distrito de Aquia que imposibilitan el funcionamiento de la empresa.

Este domingo la minera Antamina anunció la paralización de sus operaciones debido a que no existen garantías para que trabajen mientras un grupo de comuneros realiza un paro en el distrito de Aquia (Áncash).

Para el presidente de Antamina, Víctor Gobitz, esta paralización de las operaciones de Antamina implicará pérdidas de entre US$ 10 y US$ 14 millones diarios.

“En términos generales, por la dimensión de Antamina, estamos hablando de entre US$ 10 y 14 millones diarios, de menores ingresos. Esto impacta en ingresos de trabajadores, en recaudación del país y en el canon minero”, dijo en Cuarto Poder.

Ante el paro realizado por los comuneros de Aquia, la empresa pide al Gobierno que tome el control de la situación y que restablezca el diálogo y entendimiento en la zona.

“Nos llama la atención que estemos dejando que haya estos liderazgos violentos. Aquia tiene 2,000 pobladores. y solo 500 forman parte de la comunidad. Es un grupo minoritario el que está promoviendo estos actos violentos”, señaló Gobitz.

El presidente de Antamina señaló que ya se reunió el pasado jueves con el ministro de Economía y Finanzas (MEF), Pedro Francke, y mañana tendrá una reunión con el ministro de Energía y Minas (Minem).

“Queremos el diálogo, solucionar esto de forma pacífica y eso explica por qué hemos decidido suspender las operaciones”, agregó.

Como se recuerda, los pobladores iniciaron un paro contra la minera Antamina el domingo pasado, por una presunta usurpación ilegal de tierras e incumplimiento de su responsabilidad social.

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA