Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

APEC 2024: Mypes se reunirán con ministros de economía de 21 países en Pucallpa

Reunión podría darse en la segunda semana de septiembre.
Reunión podría darse en la segunda semana de septiembre. | Fuente: Andina

Representante del SNI confirmó la reunión en los últimos meses del año, donde se buscará capacitar a las Mypes y brindarles capacitaciones.

Alrededor de 500 microempresarios se reunirán con ministros de economía de 21 países, en el marco del  Foro Económico de Asia y el Pacífico (APEC 2024), confirmó Antonio Castillo, gerente general de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI).

“Estamos coordinando con cancillería y también el Ministerio de la Producción por el APEC, que se va a dar en septiembre de este año en Pucallpa, donde se va a tocar los temas de innovación y pequeña empresa”, refirió el vocero.

La reunión se desarrollará el 11 y 12 de septiembre, refirió el vocero y se buscará plantear planes de cooperación para que los negocios logren fortaleces sus capacidades exportadoras, a través de capacitaciones.

“Serán 21 ministros de las economías más importantes del mundo, pensamos tener 6 oradores internacionales: expertos en Innovación, Inteligencia artificial, venta por e-commerce, vamos a tener tecnologías de clusters, etc.

¿Cómo contribuirá el APEC al turismo el 2024?

El Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) tendrá a Perú de anfitrión este año. El país podría acoger a más de 8 500 visitantes gracias al evento, y esto podría generar fuertes flujos de dinero en materia de turismo.

Según Carlos Loayza, gerente general de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur), el evento permitirá recuperar el número de turistas provenientes de Asia y Oceanía hasta en 90 % al cierre del 2024.

“Se han conformado mesas de trabajo para definir todos los detalles orientados a asegurar una mejor atención a los viajeros que nos visiten, ya sea por la Cumbre APEC o por las reuniones previas que se celebrarán en diversas ciudades del país de manera previa, Arequipa y Cusco, entre otras”, resaltó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA