Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Camboya: condenan a prisión a dos youtubers que fingieron su secuestro

Chen Neng-chuan y Lu Tsu-hsien fingieron su secuestro en las redes sociales.
Chen Neng-chuan y Lu Tsu-hsien fingieron su secuestro en las redes sociales. | Fuente: AFP

Cheng Neng Chuan y Lu Tsu Hsien, oriundos de Taiwán, fueron condenados a dos años de cárcel y a una fuerte multa por "incitar al caos y la inseguridad".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un tribunal de Camboya ha condenado a dos taiwaneses creadores de contenido en redes a dos años de cárcel por fingir su propio secuestro.

El tribunal provincial de Preah Sihanouk, al sur de Camboya, condenó el 15 de febrero a Cheng Neng Chuan y Lu Tsu Hsien, oriundos de Taiwán, a dos años de cárcel y una multa a cada uno de unos 2.000 dólares por "incitar al caos y la inseguridad", según publicó la víspera el diario The Cambodia China Times.

Los vídeos "incluyen actividades que confunden al público", indicó el tribunal, añadiendo que "su falso contenido afecta al honor, orden y seguridad de la provincia", según el rotativo local.

Chen Neng-chuan y su amigo, Lu Tsu-hsien, subieron a las redes videos el lunes en los que aparentemente eran detenidos y apaleados por guardias de seguridad en la ciudad portuaria de Sihanoukville, y después afirmaban haber sido secuestrados y decían que necesitaban ayuda.

Chen Neng-chuan y Lu Tsu-hsien fueron condenados a prisión por
Chen Neng-chuan y Lu Tsu-hsien fueron condenados a prisión por "incitar al caos y la inseguridad". | Fuente: AFP

Zona peligrosa

La zona, que cuenta con una fuerte inversión de China y en la que han proliferado casinos y casas de apuestas, se ha convertido en foco de secuestros de individuos forzados a trabajar después en estafas online.

Las mafias de ciberestafas se han convertido en uno de los problemas de crimen organizado más graves en el Sudeste Asiático, donde al menos 220 000 personas son víctimas de estas redes que las obligan a realizar estafas por internet y a vivir en condiciones de esclavitud.

Según un reciente informe de Naciones Unidas, al menos 120 000 personas están retenidas en centros de Birmania donde se les obliga a realizar estafas en internet, mientras que, en Camboya, el otro epicentro de estos crímenes, se estima que rondan las 100 000 personas. (EFE)

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Redes Sociales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA