Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Mypes: La mayoría de pequeñas empresas solo sobrevive dos años en la formalidad

Las mypes de comercio minorista y mayorista son las que tienen altas tasas de cierre.
Las mypes de comercio minorista y mayorista son las que tienen altas tasas de cierre. | Fuente: Andina

Se estima que en los últimos diez años se han dado de baja cerca de 1 millón 400 mil empresas

Ocho de cada diez micro y pequeñas empresas (mypes) que se crean en el Perú solo llegan a los dos años de funcionamiento, advierte el centro de estudios del gremio Mypes Unidas del Perú.

"Las cifras evidencian que el promedio de empresas que ingresa y salen del mercado son mayoritariamente Mypes y mantienen el lamentable promedio anual del 80% que solo pueden llegar a cumplir los 2 años de operación, lo nos indica que aún persiste una alta mortandad empresarial", indicaron en un comunicado.

El gremio señala que en los últimos diez años se han dado de baja cerca de 1 millón 400 mil empresas debido a diversas circunstancias como la crisis política y la crisis económica, muchas de ellas dejaron de operar formalmente y pasaron a la informalidad.

El 2022 tuvo el promedio de cierres más alto de los últimos diez años, pues se estima que en ese periodo unas 60 mil mypes dejaron de operar.

Las cifras muestran que solo un 30% de las mypes podrían reactivarse o volver a la formalidad en los siguientes años y actualmente el gremio estima que son 420 mil las empresas que regresaron a la formalidad en los últimos 10 años.

En tanto, advierten que unos 980 emprendendores optaron por no regresar a la formalidad y no se tiene mayor información sobre si continuaron funcionando de manera ilegal.

"Entre los sectores que tienen altas tasas de cierre están las de comercio minorista y mayorista,
así como de servicios, notando un incremento de bajas en las actividades industriales en el 2023", agregan.

Ante esta situación, el gremio de mypes demanda la construcción de políticas de Gobierno que permitan promover el desarrollo del país para reactivar las actividades de los emprendedores.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA