Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04
Espacio Vital
La edad de inicio de la menstruación se está adelantando en los últimos años. ¿Qué significado tiene eso para la salud?
EP 389 • 06:47

Aráoz estima que economía peruana alcanzará el 2% a fin de año

Foto: Andina
Foto: Andina

La ministra de Producción confía en que el dinamismo económico del último trimestre permitirá alcanzar este crecimiento.

El mayor dinamismo económico previsto para el último trimestre del año permitirá al país alcanzar un crecimiento económico de 2% en el 2009, estimó hoy la ministra de la Producción, Mercedes Aráoz.

"Esperemos que en el último trimestre del año tengamos cifras que nos permitan crecer a las tasas previstas para poder recuperarnos a una tasa cercana a dos por ciento", anotó.
 
Destacó que mes a mes ha empezado a registrarse una recuperación y existen expectativas positivas entre los empresarios industriales para este último trimestre según la encuesta que se les realizó.
 
Explicó que la encuesta se sustenta no sólo en la opinión de los industriales sino en el desempeño de las ventas, pedidos, uso de la capacidad instalada y reducción de inventarios.
 
En ese sentido, consideró que existe la sensación de que este último trimestre será mejor.
 
"Ha sido un mal año realmente por la crisis internacional, siendo los sectores más afectados los de manufactura, especialmente textil y confecciones dada la fuerte vinculación con Estados Unidos, y metalmecánica", refirió.

Aseguró que el gobierno ha hecho el esfuerzo pero, pese a ello, la crisis internacional ha afectado porque ha sido claro el impacto negativo en la demanda internacional.
 
Sin embargo, resaltó que las micro y pequeñas empresas (mypes) se han visto favorecidas con el programa Compra Mype que benefició a alrededor de 1,700 empresas en el año.  

-Andina-

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA