La primera ministra aseguró que los primeros proyectos mineros en salir serán: Michiquillay (Cajamarca), Mina Justa (Ica) y Corani (Puno), y negó un alza de impuestos.
La economía peruana podría crecer más de 4 por ciento al cierre de este año, señaló la titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Mercedes Aráoz.
Premier optimista
La primera ministra aseguró que el avance del PBI local se sustentará en el aumento de los precios de las materias primas que el Perú exporta pero también a la inversión.
"Y este año la economía puede crecer más de 4 por ciento, estoy convencida, sí yo creo que sí, gracias a un impulso de la inversión, comienza a moverse finalmente, a ser una herramienta de impulso, más lo que significa la inversión privada que evidentemente ya tenemos proyectos interesantes que comienzan a moverse", afirmó en RPP Noticias.
En entrevista con Ampliación de Noticias dijo que el año pasado la inversión pública creció más de 8.7% y que “este año vamos a hacer una inversión en reconstrucción de más de 7 mil millones de soles”.
Niegan cambios tributarios
Descartó que se vayan a subir los impuestos, aunque reconoció que el próximo año podría darse un problema en la caja fiscal. “No estamos hablando de cambios en la tasa impositiva”.
Asimismo resaltó que se debe revisar con más cuidado las devoluciones, exoneraciones y una serie de cosas relacionadas a esos temas.
“Por ejemplo, parte de las facultades legislativas que solicitamos viene con un aporte importante para la mejora de la gestión de la Sunat, en su capacidad recaudadora, pero también en su capacidad de gestionar toda la parte de tener la factura electrónica, como una herramienta para mejorar el control a través del manejo veloz de la información”, dijo.
Video recomendado
Comparte esta noticia