Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43

Gobierno pedirá la inconstitucionalidad de ley que nivela pensiones de militares y policías

Según el MEF, la Ley aprobada por el Congreso contraviene los principios reconocidos por el Tribunal Constitucional en las sentencias emitidas en los Expedientes 01360-2014-PA/TC y 07357-2013-PA/TC.
Según el MEF, la Ley aprobada por el Congreso contraviene los principios reconocidos por el Tribunal Constitucional en las sentencias emitidas en los Expedientes 01360-2014-PA/TC y 07357-2013-PA/TC. | Fuente: PCM

Anteriormente el Ministerio de Economía advirtió que la ley inconstitucional porque representa una iniciativa de gasto, lo cual generaría un desequilibrio fiscal.

El Gobierno pedirá se declare inconstitucional la ley promulgada por insistencia por el Congreso, que nivela las pensiones del personal militar y policial, anunció la presidenta del Consejo de Ministros, Mercedes Aráoz.

Es inconstitucional

La primera ministra explicó que el Ejecutivo presentará el pedido ante el Tribunal Constitucional debido a que el Congreso no tiene facultad ni iniciativa para crear gastos, salvo su propio presupuesto.

“Tenemos que ir al Tribunal Constitucional y evitar que vuelvan a promulgarse leyes que sean iniciativas de gasto”, sostuvo en una rueda de prensa.

Aráoz indicó que se presentará una ley que arregle la norma promulgada.

Se oponen

Los ex ministros de Economía, Alfredo Thorne y Alonso Segura, también han criticado el nivel de gasto de los proyectos planteados por el Congreso y aseguraron que esta ley es inconstitucional.

La implementación de la presente ley se financiará a partir de 2018 con cargo a los presupuestos del Ministerio de Defensa y Ministerio del Interior.

Segú el Congreso esta norma beneficiaría a unos 100,000 pensionistas de las Fuerzas Armadas (FFAA) y la Policía Nacional del Perú (PNP).

A pesar de que no hubo consenso de el origen de los fondos para el pago de pensiones, ley entrará en vigencia en enero del 2018.
A pesar de que no hubo consenso de el origen de los fondos para el pago de pensiones, ley entrará en vigencia en enero del 2018. | Fuente: ANDINA

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA