Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Argentina asegura que lluvias favorecen su zona triguera

Según Ministerio de Agricultura de Argentina las precipitaciones que cayeron en la última semana favorecieron a los cultivos de la campaña 2012-2013 ubicados en el norte de ese país.

Las lluvias que cayeron en la última semana en Argentina favorecieron a los cultivos de trigo de la campaña 2012/13 que están al norte de la zona agrícola núcleo, cuyas condiciones comenzaban a reflejar la escasez de agua en la región, dijo el viernes el Ministerio de Agricultura.

No obstante, en la provincia de Buenos Aires, que produce más de la mitad del trigo del país, la precipitaciones de las últimas semanas dejaron el suelo en óptimas condiciones.

Argentina es el sexto exportador mundial de trigo y, según el Gobierno, el cereal registraría un área implantada de 3,7 millones de hectáreas en la temporada actual, cuya siembra ya terminó.

"Las precipitaciones registradas en Rafaela (centro de la provincia de Santa Fe) en los últimos días (...) oscilaron entre 8 y 37 milímetros, permitiendo un mejoramiento en las condiciones de humedad superficial", informó la cartera.

"Estas lluvias resultaron muy oportunas y beneficiosas para los trigos, a partir de las cuales se estima una recuperación", añadió en referencia a las plantaciones del segundo distrito productor de trigo del país.

"Es adecuado en Marcos Juárez (en el este de la provincia de Córdoba) el nivel de humedad en el perfil, luego de las lluvias de la semana pasada y principalmente de esta semana. Por lo tanto se mantienen las expectativas de rindes importantes", señaló el Gobierno en su reporte semanal de cultivos.

Córdoba es la tercera provincia triguera del país sudamericano.

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires estimó la superficie sembrada con trigo 2012/13 en Argentina en 3,6 millones de hectáreas.

La cosecha de maíz del ciclo 2011/12 de Argentina, cuya producción podría alcanzar los 21 millones de toneladas, se encuentra prácticamente terminada, dijo el Ministerio de Agricultura.

Argentina es el segundo exportador global de maíz, pero el cereal fue golpeado por una sequía a inicios de año que recortó sus rendimientos. Hasta el jueves -fecha de actualización del informe-, los agricultores habían recolectado el 99 por ciento del área cosechable de los 5 millones de hectáreas sembrados.

La Bolsa de Cereales calculó la cosecha del maíz argentino 2011/12 en 19,3 millones de toneladas.

El Ministerio de Agricultura dijo que los agricultores argentinos ya comenzaron la siembra del girasol 2012/13 en el norte del país, aunque aún no ha realizado una estimación del área que será implantada. La Bolsa de Cereales, por su parte, prevé que se sembrarán 2 millones de hectáreas con girasol en Argentina en la campaña 2012/13.

REUTERS

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA