Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Fútbol Como Cancha Online
Universitario busca asegurar el Apertura ante Cienciano en Cusco
EP 179 • 46:55
Perú Debate
EP10 | T6 | Bono Familiar Habitacional: una estrategia para reducir el déficit de vivienda en Perú
EP 102 • 21:17
Por la causa
EP31 | Abejas: el aguijón que impulsa nuestra alimentación
EP 31 • 11:31

Asociación de Bebidas: Perú cobra el ISC más alto de la región

Se establece una tasa de 25% para bebidas con un contenido de azúcares totales de 5 gramos o más por cada 100 mililitros.
Se establece una tasa de 25% para bebidas con un contenido de azúcares totales de 5 gramos o más por cada 100 mililitros. | Fuente: AFP

Recientemente el MEF amplió la lista de bebidas azucaradas y cervezas a las que se les aplicará un Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) de entre 17% y 25%.

Esta semana el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) reajustó los criterios de aplicación del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) para bebidas azucaradas.

Según se estableció, aquellas bebidas con 5 gramos de azúcares o más por cada 100 mililitros se les aplicará una tasa del 25%, mientras que para aquella que tenga entre 0.5 a 5 gramos de azúcar por cada 100 mililitros la tasa del ISC será de 17%.

Ante esto la Asociación de Bebidas y Refrescos Sin Alcohol del Perú (ABRESA) señala que el Perú tiene el esquema ISC con mayores tasas de impuestos en comparación con otros países de América Latina.

La ABRESA señala que mientras en el país se grava a las bebidas con más de 5 gramos de azúcar con 25%, en Chile el impuesto es de 18% y en Colombia no se establece ninguna tasa para bebidas azucaradas.

Asimismo, el gremio señala que consideran fundamental que se mantenga un marco normativo estable para lograr una verdadera reactivación económica de manera responsable y sostenida.

La industria de bebidas agregó que actualmente generan más de 119 mil puestos de trabajo directo e indirecto a nivel nacional, y contribuyen a generar en promedio el 2.51% del PBI nacional y el 14% del total del ISC recaudado.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA