Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Sobredosis en consumo de medicamento ocasionó muerte de la escolar, explica médico farmacólogo
EP 1509 • 16:06
Espacio Vital
¿Cuáles son los síntomas más frecuentes asociados al covid prolongado?
EP 202 • 05:50
El comentario económico del día
Ingresos de los peruanos ya no alcanza ¿A qué llamamos el salario real?
EP 203 • 05:02

¿Cuáles son los países de Latinoamérica que crecerán más este año, según la Cepal?

El crecimiento proyectado para este 2021 seguirá siendo insuficiente para recuperar el nivel del PBI que se tenía en el 2019, antes de la pandemia.
El crecimiento proyectado para este 2021 seguirá siendo insuficiente para recuperar el nivel del PBI que se tenía en el 2019, antes de la pandemia. | Fuente: EFE

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) proyecta que la economía de la región crecerá 5.9% en este 2021

Este año la economía de Latinoamérica tendrá un crecimiento de 5.9%, según proyecta la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

La proyección se dan ante la gradual apertura de las economías y la flexibilización de las medidas de distanciamiento físico, junto con efectos positivos del contexto internacional, pese a la pandemia de la COVID-19.

Sin embargo, advierten que estas proyecciones están sujetas a las incertidumbres por los avances desiguales en los procesos de vacunación y la capacidad de los países para revertir los problemas estructurales.

Países que crecerán más durante este 2021

Entre los países que presentaron los mejores números en la proyección de la Cepal están Panamá, Perú y Chile.

En Panamá, se apunta a un crecimiento de 12% de su PBI este año, seguido por Perú, que registró 10.6% y Chile, con 9.2%.

Para el 2022, estos países también presentan las estimaciones económicas más altas: Panamá crecería 8.2% el próximo año, mientras que Perú avanzará un 4.4% y Chile un 3.2%.

En contraste, los países que tendrían los números menos favorables serían: Venezuela, con una caída de 4%; Haití, con un retroceso de 1.3% y Cuba, que aunque registra números positivos, solo crecería 2.2%, siendo el país con la menor cifra de crecimiento.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola