Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Compra de Luz del Sur: Aspec alerta alza de tarifas eléctricas por concentración empresarial

La empresa china ha invertido en Perú en el desarrollo de la Obra de la Central Hidroeléctrica San Gabán III en el 2016 (con la empresa Hydroglobal) y adquirió la Central Hidroeléctrica de Chaglla en el 2018.
La empresa china ha invertido en Perú en el desarrollo de la Obra de la Central Hidroeléctrica San Gabán III en el 2016 (con la empresa Hydroglobal) y adquirió la Central Hidroeléctrica de Chaglla en el 2018. | Fuente: DIFUSIÓN

El Indecopi ha informado que la autorización de la compra hecha por la empresa China Yangzte Power se conocerá a más tardar el 28 de enero, y agregó que es prematuro referirse a un incremento de tarifas eléctricas antes del pronunciamiento.

La tarifa de luz eléctrica podría subir debido a la compra de la distribuidora Luz del Sur por parte de la empresa China Yangzte Power, filial de la dueña de las Hidroeléctricas Chaglla y San Gabán III aún en construcción, ya que una sola empresa produciría y distribuiría la energía al usuario final, advirtió la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (Aspec).

Concentración empresarial

El 30 de setiembre, Sempra Energy anunció la venta de su participación del 83.6% de Luz del Sur S.A.A. a la empresa China Yangtze Power International Co., Limited (CYP) cuyo accionista mayoritario es China Three Gorges Corporation (CTG), y 15 días después oficalizó la transacción.   

La adquisición de las acciones de Luz del Sur, la empresa más grande de distribución de electricidad del Perú, fue por un 3,590 millones de dólares.

Ley antimonopolio

A mediados de noviembre del año pasado, el Gobierno emitió un decreto de urgencia para controlar las fusiones empresariales que aplica a empresas cuyos ingresos anuales superen en conjunto S/ 495.6 millones. La ley busca evitar aquellas fusiones que puedan generar una restricción significativa de la libre competencia que perjudique al consumidor.

Aspec señaló que pese a ello persiste en el Perú una situación de alta concentración empresarial en diversos sectores como la industria farmacéutica, mercado bancario, cervecero y AFP. Crisólogo Cáceres, presidente de Aspec manifestó que Luz del Sur distribuye electricidad al 33% de hogares peruanos.

"Si bien las normas establecen mecanismos para que las distribuidoras compren la electricidad vía licitaciones, asegurando las tarifas más competitivas, esta operación de integración entre la mayor distribuidora del Perú y las generadoras de un mismo grupo económico, podría tener como consecuencia el incremento de los precios de venta de electricidad. Es decir que, Luz del Sur al comprarle la energía a las generadoras de su propio grupo (sin licitaciones de por medio) podría aumentar los precios del recibo de luz a 4 millones de peruanos”, resaltó Cáceres.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA